Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como politica

Juan Manuel Santos Vs. Oscar Iván Zuluaga: Los argumentos de la oposición

Imagen
En estos días las redes sociales colombianas están en estado de ebullición, con cada quisque dando sus razones de por qué va a votar por el presidente en ejercicio, Juan Manuel Santos y otros por el candidato Oscar Iván Zuluaga. Aquí decidimos darle una manito a al electorado, dándole altura (?) al debate, con un pequeño resumen-infografía, por supuesto al estilo de sipmacrants! : Que el pueblo decida...

#UnaDisculpaQueQuisieraOir

Imagen
Tweets con disculpas que uno quisiera escuchar en un mundo ideal:

1984: Sesenta y Dos años de publicado, y la profecía se sigue cumpliendo

Imagen
La Guerra es la Paz La Libertad es la Esclavitud La Ignorancia es la Fuerza Isaías 5:20 “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!” George Orwell es más que 1984, aunque en sus ensayos, en los cuales hacía una sincera apología por el uso simple, correcto y directo del lenguaje se leen entre líneas buena parte de las ideas y conceptos que terminaría volcando en su obra cumbre. El escritor inglés pensaba que la política se corrompía de la misma forma que se permitía la corrupción de su discurso. Como profeta pocos: anticipó el advenimiento de la neolengua, es decir, el uso del discurso políticamente correcto, que contiene en sí mismo el único pensamiento ortodoxo y admisible, haciendo cualquier concepto o palabra que reemplace, impensable e indecible, so pena de ser estigmatizado o vaporizado, es decir, excluido por completo. El crimental existe. Esta es la empresa...

Ingrid de la Selva

Imagen
"Esto jamás debió haber pasado. Todo era tan claro en el papel: Larry King , Oprah , el Premio Nobel, libros sobre el cautiverio en español, inglés y francés, ventas millonarias, película en Hollywood, ceremonia de los Óscares, demanda por negligencia del estado, la presidencia, y luego..." Quiza exagero, pero en más de una de éstas cosas pensó sin duda Íngrid Betancourt durante y después de su cautiverio. La historia de la rabieta que le produjo el no haber ganado el Nobel ya dice mucho. Acostumbrados como estamos a sus errores de cálculo, nos tomó completamente de sorpresa lo evidente: los escritores Serge Scotto y Eric Stoffel, en equipo con el ilustrador Richard di Martino prepararon entre julio de 2008 y diciembre de 2009 el golpe perfecto a la arrogancia y la ambición de la ex secuestrada; una sátira en cómic de su cautiverio. Una idea tan simple, pero que hasta ahora a nadie se le había ocurrido en esta orgullosa tierra de "humoristas". Actualmente programad...

El dialogo con la guerrilla terminó hoy a las 5:30 AM

Imagen
Con este abominable " reality check " la guerrilla ha demostrado que han pasado ocho años, (¡ocho años!) y todavía siguen con la misma mentalidad que nos trajo hace unos años el terrible atentado del Club El Nogal : "Antes de iniciar cualquier diálogo, debemos hacerlo desde una posición de fuerza. Para ello, nada mejor que un atentado terrorista. Es económico de hacer y produce el mayor efecto". Sí, esta es la mentalidad repugnante que permea a las farc. En el momento de escribir estas líneas todavía no se había determinado quién o qué entidad planeó y ordenó este atentado. Pero no se necesita ser un genio politólogo para inferir eso. Ya la gente en los foros fustigaba con todo a las farc. Lo que demuestra que en la guerrilla hay un grupo de gente desfasada es que con este tipo de atentados creen que van a amedrentar a la gente y al gobierno y que se van a allanar a un diálogo estéril, cuya utilidad es la de comprar tiempo para rearmarse y reoganizarse después de lo...

Gracias a Chávez, la política colombiana ya no es dinámica, sino bipolar!

Imagen
Hoy tenemos como invitado especial a El Agente P, miembro de the sipmac ensemble y Editor-en-Jefe de Tijera Press , blog con el que sipmacrants! se encadena en esta ocasión para presentarles un numerito bien jocoso y dice así:  Bueno, ya sabemos como se ve el nuevo traje del emperador. Resulta que con unas cuatro horas, de acuerdo con el - qué curioso - tono entusiasta de El Tiempo y de la prensa en general, se solucionó la crisis bilateral con Venezuela. Eso, y unas cinco comisiones terminarán de enderezarlo todo (John F. Kennedy solía decir que una jirafa era un caballo diseñado por una comisión ). Perdón, se me olvidó que Ecuador también se contentó, al poderse llevar el presidente Correa los discos duros de los computadores de Reyes (eso sí, habla de olvido , pero no de perdón ). Pensándolo bien, sería inaceptable que mañana Nicaragua no desista de una buena vez por todas de sus pretensiones sobre San Andrés y Providencia, gracias a las gestiones de doña María Ánge...

Gracias a Chávez, la política colombiana ya no es dinámica, sino bipolar!

Imagen
Bueno, ya sabemos como se ve el nuevo traje del emperador. Resulta que con unas cuatro horas, de acuerdo con el - qué curioso - tono entusiasta de El Tiempo y de la prensa en general, se solucionó la crisis bilateral con Venezuela. Eso, y unas cinco comisiones terminarán de enderezarlo todo (John F. Kennedy solía decir que una jirafa era un caballo diseñado por una comisión ). Perdón, se me olvidó que Ecuador también se contentó, al poderse llevar el presidente Correa los discos duros de los computadores de Reyes (eso sí, habla de olvido , pero no de perdón ). Pensándolo bien, sería inaceptable que mañana Nicaragua no desista de una buena vez por todas de sus pretensiones sobre San Andrés y Providencia, gracias a las gestiones de doña María Ángela Holguín , nuestra cancillera. A esta velocidad, probablemente la crisis de la salud quede resuelta para el jueves, y en unas dos semanas las tan necesitadas reformas habrán pasado por el congreso y serán firmadas por nuestro zurdo presi...

El paso de la era Uribe a la era Santos no va muy bien

Imagen
Un título tan prosaico y lacónico a la vez para un post que tengo proyectado hacer esta vez sin links. Ya se sabe que la política declarada de este blog es conseguir la mayor cantidad de soportes posible para cada afirmación que se haga. No se trata de hablar por hablar, sino de que cada interpretación que se me dé por aventurar no sea tan aventurera y peregrina. En todo caso, las noticias ya son de público conocimiento. Ustedes sabrán, que no bien Santos ganó la segunda vuelta, los columnistas de prensa que antes no podían pasarlo ni con café con leche, ahora encuentran cierto placer perverso en buscar fisuras entre la alianza Uribe-Santos. Y es que a Uribe los nombramientos hechos por el presidente electo tampoco le pasan ni con café con leche; algunos de ellos, verbigracia el del futuro Ministro de Agricultura, el nunca bienamado Juan Camilo Restrepo son como una traición. El mensaje es claro: habrá continuidad (es posible que ni eso), pero habrá cambios en la forma y en el tipo de...

No a la crueldad en contra de los seres humanos - ¡Seres humanos primero!

Imagen
En tono pastranístico casi, lo digo y lo sosteng o : una cosa es no maltratar a los animales, y otra que tengan derechos como las personas. Y que es el mayor insulto contra la dignidad humana que se gaste tiempo, dinero y esfuerzos tratando de acabar con el "espectáculo bárbaro" que se supone que es el toreo (y me imagino que pensará lo mismo de las corralejas y el coleo y el rodeo y el jaripeo), cuando hay gente (sí, me refiero a seres humanos) que necesita protección y ayuda de sus cóngeneres en este país. ¿Es que acaso necesito dar ejemplos concretos? ¿O es que Usted no sale de su torre de marfil para ver lo que pasa en las calles? O si no, que lo diga Checho el Des - Hecho: Ocupémonos de la suerte de tantos que lo necesitan y luego - quizá - podremos hablar de animales. Por lo demás, deberían leer a Antonio Caballero , con quien por una vez estoy más o menos de acuerdo.

Tú también puedes ser un Woodward o un Bernstein, encuentra tu Garganta Profunda en Wikileaks!

Imagen
"La verdad esta allí afuera", era el eslogan de la serie televisiva " Archivos X ". Ahora sí que es cierto; aproximadamente 1,2 millones de documentos que versan sobre malos comportamientos de gobiernos y entidades corporativas y no gubernamentales, están a disposición del que quiera leerlos en una wiki que desde 2006 lleva una labor callada de divulgación: Wikileaks . Dr. sipmac no puede impedir ser inoportunamente jocoso, pero le gustaría ver en Wikileaks que pasó con los Illuminati , los Majestic 12 , qué se cocina de verdad en la Comisión Trilateral y lo que hablan los Bildenbergers. ¿Que hay muchas más cosas que suceden y de las que no se sabe nada? Cierto: masacres, asesinatos, componendas, repartijas, trapisondas... la lista sigue y sigue. ¿Le gustaría saber algo incómodo de su gobierno y que esté probado documentalmente? Adelante, ya sabe dónde es. Transite bajo su propio riesgo, y... ¡apúrele que la página ya se cayó! ¿O la tumbaron?

El extraño mundo de Ingrid Betancourt

Imagen
Ya sabemos de sobra a estas horas de la vida de la última travesura de Doña Ingrid Betancourt. Recientemente ha venido a recapacitar de lo mal que procedió en todo este épico desaguisado , pero sigue cavando hondo en ese agujero al mismo tiempo. ¿Que no resaltar de todo esto? 1. La intención de demandar al estado colombiano, para que todos los contribuyentes de este país (los cuales somos todos los colombianos, gracias a que pagamos IVA) le resarciéramos de todo lo sufrido en sus seis años de cautiverio. Que no me vengan con pamemas; la conciliación era un mero trámite, porque el gobierno no iba a aceptar se iban con todo y a la yugular del presupuesto. 2. El rechazo casi unánime del pueblo colombiano, el cual se reflejó como nunca en la internet. Dicen que la portada de semana, la cual inicia este rant , fue el último clavo del ataúd de sus pretensiones. 3. Ahora, en vez de reconocer de frente que la embarró, sale con el cuento que no es así, que le estaba haciendo e...

Un Despalomado comenta sobre algunos mitos electorales y políticos colombianos

Imagen
A continuación, el Despalomado hará una totalmente subjetiva apreciación de lo que él considera mitos electorales, con lo que espera dar cierre a esta temporadita que se nos vino encima, y espera que el blog se pueda dedicar a todas cosas. Si va a comentar, recuerde que el Despalomado reconoce que su escrito es subjetivo y que no por nada es el Despalomado. 1. No hay participación ciudadana. Si la hay, una participación constante, pero de “los mismos con las mismas”, para decirlo de alguna manera. Cuando el máximo de participación ciudadana en elecciones abarca entre un 45% mínimo y un 55% - 60% máximo, durante décadas y décadas, es de esperar que es una tendencia bastante arraigada. Para hacer una campaña política, hay que contar con la parte del electorado que cualquiera sea el motivo, siempre va a querer votar. Hay otra parte del electorado, un buen 40% que nunca votará. Pensar en “conquistar” al electorado abstencionista es pensar con el deseo, cuando no una decisión suicida. 2...

Corrupción a la Americana (con un toque hollywodense)

Imagen
Antonio Ramón Villaraigosa es el actual alcalde de Los Angeles, tiene un salario anual de 223.000 dólares y ha recibido durante su administración un estimado entre 50.000 y 100.000 dólares en tiquetes para asistir a eventos como el "Cirque du Soleil"... bueno, mejor veamos la lista completa, cortesía de LA Weekly : Antonio Villaraigosa List of 80 Free Tickets Date -- Event -- Venue -- Single Ticket Cost (Far higher if mayor took multiple tix to event) 11/3/05 Lakers v. PH Suns Staples Center -- up to $2,100 9/10/05 Aretha Franklin Concert -- cost unknown 11/3/05 Latin Grammys Shrine -- up to $500 4/3/06 Dodger's Opening Day Dodgers Stadium -- up to $400 11/28/06 Lakers vs. Bucks Staples -- up to $2,100 2/6/06 Musi-Cares Pre-Grammy Concert -- cost unknown 2/8/06 Grammy Awards -- cost unknown 2/26/06 Jose Jose Concert -- cost unknown 3/2/06 Carlos Santana Concert for D. Huerta -- cost unknown 3/5/06 78th Academy Awards...

Quiénes apostaron fuerte y perdieron...?

Imagen
A continuación, una breve antología de los muchos periodistas/columnistas que se la jugaron toda por Mockus en las dos vueltas y perdieron irremediablemente. Por un lado, hacerlo es mucho más jocoso que perder la dignidad por estar lamboneando y alabando a los ganadores y/o estar haciendo "gabinetología." Nuestro "roster" de perdedores se compone no sólo de (aunque hay muchos más de ellos en El Espectador): * M aría Elvira Samper : con el dudoso récord de que la hayan bajado del caballo dos veces. Del Noti ciero QAP y de la Revista Cambio . Por lo mismo, y por amor propio era imposible que le hiciera campaña al presidente electo. Podría decirse que es un caso especial del periodismo colombiano: nacida dentro de la élite que gobierna el país, lo que no le ha impedido ejercer el periodismo tan bien como para pisarle bien duro los callos a ésta (¡dos veces!). * H éctor Abad Faciolince : para alguien a quien en forma muy sutil se le da por meter sus estocadas, su últi...

Algún día se sabrá todo lo del Palacio?

Imagen
El día de hoy en El Heraldo, Horacio Brieva tiene algo muy interesante que decir sobre una de las páginas más tristes y sombrías de la historia de Colombia (de arranque ya es difícil contemplar la imagen del Palacio de Justicia en llamas). En medio de esos frustrados diálogos, el M-19, recuerdo también, empezó a instalar dizque ‘Campamentos de Paz’ en las principales ciudades, en los cuales no sólo se atendían las demandas y conflictos de la comunidad sino que se hacían demostraciones de clara simbología militar. Todo esto en desarrollo de la estrambótica decisión que adoptó en su novena conferencia en Los Robles (Cauca), en marzo de 1985, de construir un gobierno paralelo al gobierno constitucional. Estas irresponsables formas de proselitismo legal, mezcla de arrogancia y guerrerismo, tenían obviamente que resultarles inaceptables a las autoridades. Y contribuyeron a tensionar el proceso. Rota la tregua, el M-19 eligió el terrorismo tomándose el Palacio. Fue lamentable que ...

Modernización en la política colombiana? Sí, claro que sí. Aunque Usted no lo crea.

Imagen
A diez días de transcurrida la primera vuelta de la elección presidencial, y a diez días de que se efectúe la segunda vuelta, estoy en el justo medio, al menos cronológicamente. Ideológicamente puede ser otra cosa, pero todos esperamos eso, ¿o no? He presenciado los diferentes grados de insatisfacción que permean a los partidarios de Antanas Mockus y Sergio Fajardo por el resultado de las elecciones el 30 de Mayo. Las dos excusas más socorridas para justificar la debacle son que “las maquinarias del gobierno triunfaron” y que “el electorado es inmaduro/ignorante/manipulado”. Los estadinenses dicen que los pretextos y las excusas son como los traseros : todo el mundo tiene uno. No creo que los verdes lamenten que yo discrepe de ellos, pero siguen a la pesca de votos (no más ayer recibí un sesudo análisis exhortándome a votar por ellos – y ya van tres con éste ultimo –), lo cual me obliga a reciprocar las atenciones recibidas. Discrepo y se los digo: los cuentos de las maquinarias y de...