Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como encuestas

Modernización en la política colombiana? Sí, claro que sí. Aunque Usted no lo crea.

Imagen
A diez días de transcurrida la primera vuelta de la elección presidencial, y a diez días de que se efectúe la segunda vuelta, estoy en el justo medio, al menos cronológicamente. Ideológicamente puede ser otra cosa, pero todos esperamos eso, ¿o no? He presenciado los diferentes grados de insatisfacción que permean a los partidarios de Antanas Mockus y Sergio Fajardo por el resultado de las elecciones el 30 de Mayo. Las dos excusas más socorridas para justificar la debacle son que “las maquinarias del gobierno triunfaron” y que “el electorado es inmaduro/ignorante/manipulado”. Los estadinenses dicen que los pretextos y las excusas son como los traseros : todo el mundo tiene uno. No creo que los verdes lamenten que yo discrepe de ellos, pero siguen a la pesca de votos (no más ayer recibí un sesudo análisis exhortándome a votar por ellos – y ya van tres con éste ultimo –), lo cual me obliga a reciprocar las atenciones recibidas. Discrepo y se los digo: los cuentos de las maquinarias y de...

Mockus: para propender por una legalidad democrática

Imagen
Nota de April Camus: No tengo ni idea de qué es lo que pretenden Paul o el Agente P (o el despalomado, ya que estamos en estas) al querer publicar esto. A mí no me gusta hablar de política latinoamericana, así de simple. Por otro lado, no suelo colgarle absolutamente ningún escrito a absolutamente ningún miembro de the sipmac ensemble (ni escribo ya mucho tampoco), así que tendré que asumir también la responsabilidad por este intento de parodia o lo que sea. Mockus: para propender por una legalidad democrática. Colombian@s: Es la hora del cambio. Es la hora de decir basta ya. La corrupción y la politiquería de los partidos tradicionales no sólo privan a nuestro país de los sagrados recursos necesarios para acabar con las desigualdades aberrantes que lo marcan sino que histó. Es por esto que Luis Alberto Gil , quien ya participó en nuevos movimientos ( Convergencia Ciudadana , Opción Centro ) que pujan por refundar la patria renovar el país , decidió ser el artífice del nuevo Partido V...

Vuelve y juega el despalomado

Imagen
Debo de estar muy desocupado para estar escribiendo a diario, ¿no? Debe ser porque percibo en la campaña de la " legalidad democrática " cierto paralelismo y afinidad con la de " Hope and Change ". Es un aire de cierta vaguedad, cierta ambigüedad en las propuestas y el estilo de campaña, y por qué no, el mismo triunfalismo en la llamada "Ola Verde", que permite paradógicamente perdonarle y obviarle a Mockus todo, mientras que al mismo tiempo condenan y censuran a los "furibistas" que le perdonan y obvian todo a Uribe. Ah, y una fe desmedida en Twitter y Facebook . Bueno, mi contribución a la modernización de las campañas en Colombia será entonces la de introducir la noción del efecto Bradley. De acuerdo a la Wikipedia : Se denomina efecto Bradley (conocido también como efecto Wilder) a una teoría que trata de explicar el comportamiento en las votaciones de los Estados Unidos cuando dos oponentes, uno perteneciente a una minoría racial y otro ...

Un despalomado habla sobre la campaña presidencial

Imagen
Este será el año del tigre en el horóscopo chino, pero no necesito jalarle al esoterismo ni hacer un pregrado en politología para saber que estamos en ciernes de hacer de este año en Colombia el año del unicornio. En otras partes el año del unicornio ya pasó, pero uno de los lugares comunes favoritos del colombiano es que aquí vivimos a la penúltima moda. Porque es increíble: publicidad del candidato del Partido Verde por todos lados; y parece que el resto de los seguidores, los de los otros candidatos, fueran todos del tipo vergonzante. Lo que me lleva a mi primer punto: no serán muchos, pero debe haber más de un santista vergonzante que ha declarado a sus amigos y a las encuestas que votarán por Mockus, para no quedar mal (incluido más de uno de los seguidores de Facebook ); de la misma forma que mas de uno se apretará la nariz (figuradamente hablando) y votará por Santos en la segunda vuelta. Nuevamente nos dejamos llevar por la emotividad en el proceso electoral. No lo digo yo, s...

El Sofista

Imagen
A pesar de la política no declarada de sipmacrants! de evitar al máximo el uso términos vulgares, procaces o soeces, se le advierte al público lector que en esta ocasión se hizo necesario. Mil disculpas por la incomodidad causada. Por Paul Maršić El colectivo autodenominado the sipmac ensemble procura mantenerse alejado de comentar la política latinoamericana en general, no por falta de agallas, sino por pura desesperación de ver como impera en ella cualquier cosa menos la racionalidad. Y justo ahora, cuando hay una vez más cantidades de personas en Colombia que nuevamente cree ver una nueva oportunidad de que la "razón por fin se imponga", decidí que era la hora de aguar la fiesta, muy al estilo de sipmacrants! (y en cadena con Tijera Press ): en forma ecléctica e incoherente. Durante los últimos estertores de la era Samper mi en aquel entonces jefe, en trance de condescender con sus subalternos vino a preguntarme por quien pensaba votar. Mi respuesta s...

A Gallup no le creo ni la hora

Imagen
No sé a que país están encuestando , aunque parece que tampoco hicieran bien su trabajo en otras partes . Siempre el comercio se queja de que el presente Diciembre es muy flojo en comparación con otros años (quisiera saber cuáles fueron esos años).Pero éste año en particular, si he podido oír y percibir las quejas de primera mano, y no veo razón alguna para el optimismo que no sea la ignorancia. Nuestro primer socio comercial, Estados Unidos, dilapidó toda la plata del mundo en politiquería dizque para reactivar la economía al mejor estilo keynesiano, y ahora manejan niveles récord de desempleo. De Venezuela, ni hablar, porque nos convertimos en el sofisma de distracción de Chávez. Apenas empezamos a abrir mercados en Centroamérica, y eso tomará tiempo. ¿Y qué de nuestro desempleo galopante? ¿Se habrá diseñado algún plan para favorecer la creación de nuevas PYMES y que no sólo sea favorecer a los que ya les está yendo bien y a la inversión extranjera? ¿Hay algún plan para fomentar proy...