Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como procurador cuestionado

El Procurador Alejandro Ordóñez, o el inflitrado

Imagen
¡No contaban con mi astucia! Con las declaraciones de hoy en contra del matrimonio gay ante el congreso colombiano, donde tildó virtualmente como drogadictos a los miembros de la prensa, la venda se me cayó de los ojos: El procurador Alejandro Ordóñez es un agente encubierto que busca la aprobación del matrimonio gay o igualitario en el país. No hay otra explicación. Con o sin el consentimiento y aprobación de la comunidad LGBTI, el  procurador decidió que el país debía acoger la causa del matrimonio gay y la igualdad de derechos para las minorías sexuales. Como es mejor conocido por su conservadurismo y tradicionalismo, comprendió que cualquier aproximación a los activistas de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales sería visto con sumo recelo y total desconfianza, decidió que era mejor desarrollar una estrategia que lograra sus ideales. Sólo así se puede comprender como al principio, y para mantener contenta y con la guardia baja a sus copartidarios y correligio...

El Polo Democrático eligió (y reeligió) a Alejandro Ordóñez

Imagen
Mis preguntas del día, y todas tienen que ver con el Polo y con Petro: 1. ¿Qué le ofrecieron a Gustavo Petro cuando era senador para elegir a Alejandro Ordóñez como procurador por primera vez?  2. Si el cuento de la alcadía de Bucaramanga incendiada durante la administración de Iván Moreno era cosa sabida, ¿por qué Petro los invitó a formar parte del Polo?  3. ¿Por qué el Polo nunca se preocupó de las andanzas de la Anapo , pero sí de la "doble militancia" del MOIR y el PC?  4. ¿Si el Polo permitió que Petro eligiera a Ordóñez y no le hicieron ni cosquillas, por qué les voy a creer ahora que votaron en blanco? Sigamos hablando de coherencia política... Related articles The fight is on for Bogota's public water services

María Mercedes López: Ahora con mi retiro de último minuto...

Imagen
Guiño, guiño... 'Esperé hasta donde más lo podía hacer': María Mercedes López - Política en Colombia y el Mundo: Noticias de Política - ELTIEMPO.COM : En diálogo con La W aseguró que en su proceso logró 31 votos y que su decisión de retirarse de la terna se dio tras pedir, en repetidas oportunidades, que aplazaran la votación con el ánimo de alcanzar a hablar con todos los partidos. "El tiempo no me alcanzó", dijo López, quien agregó que "me estaba ateniendo a hacer un proceso honesto por eso pedí un aplazamiento, esperé hasta donde más pude", dijo. María Mercedes López dijo además que durante las últimas semanas no ha encontrado respuesta directa a sus inquietudes en Casa de Nariño por lo que decidió manifestar su decisión a través de una carta. López reiteró que no hay garantías y que lamenta que no se haya logrado aplazar la votación para elegir Procurador. Si los opositores a la reelección de Alejandro Ordóñez como Procurador General de la Nación esta...

Para eso ya estan los bloggers (Piedad Cordoba y Alvaro Uribe, alas del mismo pájaro)

Imagen
Me ha llamado poderosamente la atención el manejo mediático y de opinión pública que se le ha dado a los últimos acontecimientos. Veamos: Se dice que la exitosa Operación Sodoma demostró con creces que Álvaro Uribe Vélez no es indispensable para que la política de seguridad democrática tenga continuidad y éxito, pero al mismo tiempo se dice también que debido a la destitución de Piedad Córdoba de su cargo de senadora de la República e inhabilitación para cargos públicos por 18 años, virtualmente no habrá más liberaciones de secuestrados ni intercambio humanitario. Si la política de seguridad democrática no debe depender de una sola persona, un eventual acuerdo humanitario tampoco debería depender de las gestiones de un solo individuo, y menos por la peregrina razón de que sólo éste conozca muy bien a la insurgencia. Los acuerdos de paz se pactan con los enemigos, y los intermediarios, si los hay, deberían ganarse confianza de todos los bandos enfrentados; porque para desconfianzas, p...