Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mototaxismo

Evaluación de resultados de las nuevas restricciones para motos en Barranquilla

Imagen
Primero que todo agradezco a los señores de "Al Día - Un periódico diferente", que junto al Diario ADN se han convertido en fuente inagotable de inspiración para este blog. Si a algún brillante burócrata del distrito de Barranquilla se le ocurriera organizar una encuesta para contratar empleados temporales antes de que congelen la nómina oficial por ley; o mejor aún, le dieran el chance a alguna de las paniaguadas ONG's que supuestamente evalúan por oficio el desempeño de esta ciudad, y si se les diera por que el tema fuera una nueva evaluación de resultados de las nuevas restricciones para motos en Barranquilla, los mandaría a este blog para que vieran la siguiente gráfica de hace tres días: Como pueden ver, al hampa local le valen exactamente tres tiras de cuero de sapo sobre si el parrillero pertenece al grupo familiar o no, con tal de que "haga bien la vuelta." Tampoco caerá la moto en niguna redada en la que le verifiquen los antecedentes. Como diría el dif...

Junior y Guacherna 2011: del carajo! - lo demás, no tanto

Imagen
En estas líneas incorporo los temas de actualidad porque mantienen muchos elementos en común: tanto la Guacherna de anoche, como el triunfo del Junior 2-1 ante Gremio en Copa Libertadores , demuestran que cuando los barranquilleros lo damos todo al mismo tiempo, estamos por supuesto para cosas grandes. Analiza tú detenidamente: hay un hecho incontestable, y es el que hay tanta gente dispuesta a vincularse al carnaval y ser parte de él. Yo por ejemplo: me metí en el desfile anoche pa' pasarla del carajo. Baile, alegría y energía veía por todos lados, más atrás subiendo la carrera 44, cada grupo practicaba sus rutinas como si ya estuviesen desfilando. Y no ví mucho vandalismo, pero de que lo hay, lo hay. No por nada parece que por cuenta de unos pendejos desadaptados y sin cerebro que apedraron el bus de Gremio camino del aeropuerto luego de su derrota, la Conmebol va a sancionar al Junior (¿Que tal que Junior no pueda jugar el resto de sus partidos de Copa aquí?). ¿Y qué tal el...

Origen del Mototaxismo: Un Breve Análisis Económico

Imagen
Por Dr. sipmac, Invitado Especial La ex ministra Cecilia López Montaño propuso que el Mototaxismo se originaba en la ecuación: P + D + MSP = Mototaxismo Donde (P) es pobreza, (D) es desempleo y (MSP) es mal servicio público. Digamos que, sin pretender demeritar a la señora Cecilia López ni a su análisis, el incorporar las variables (¿o constantes?) de pobreza y desempleo a cualquier problema de actualidad, es completamente previsible, para nada novedoso. Lo que me gustó de la ecuación fue el elemento denominado “Mal Servicio Público”, o MSP; el cual es el verdadero gran factor por el cual despegó el fenómeno del mototaxismo en la Costa Atlántica. Primero que todo, mototaxismo hay en todas partes del país, incluso en Bogotá; pero para que este servicio arroje algún tipo de utilidad a quien lo ofrece, debe ofrecerse sobre distancias relativamente cortas, las cuales son más fáciles de conseguir en las ciudades intermedias y de la Costa Atlántica en general. Tiene razón la señora López ...

Guia completa de restricciones de motos en Barranquilla

Imagen
Premonitoriamente (ejem), mi banner de ahora evoca la época en que se podía manejar moto en Barranquilla por todas partes, todos los días a toda hora. Ahora, como si la inseguridad no fuera suficiente restricción, le estalló en la cara el Decreto 001 de 2011 a los conductores de motos (y entre ellos al subconjunto de mototaxistas). La reacción fue bastante violenta, con daño de propiedad pública (cuatro buses del Transmetro ) y privada (dos Supertiendas Olímpicas apedreadas). En el caso de las supertiendas, fue obvio el afán de cobrarle a la familia Char en general y al alcalde específicamente la adopción del decreto. Condeno enérgicamente, aquí y ahora la violencia empleada como forma de protesta, como condeno de la misma forma como la dirigencia de la ciudad ha encarado un tema que han dejado salirse de cauce. Mientras las motos se abarataban, permitiendo que su uso se masificara, todavía ésta es la hora en que no se sabe nada de cómo se gastan los $ 26.000 millones de sobretasa a...

Breve Antología de restricciones para motos en Colombia

Imagen
¡Abran paso al progreso, nomejoñe! En Colombia, en vez de construír más y mejores vías, se restringe el uso de éstas. Se dejan ingresar más motos a las calles, para cobrar más impuestos. Y si se necesita un transporte rápido y económico, se persigue. ¿A dónde van a parar los impuestos pagados por tantas motos y carros? Mientras tanto, una breve antología de las más 141 restricciones que los dueños de motos deben padecer en el territorio nacional: * Acacías, Meta - No se permiten parrilleros mayores de 14 años y que sean varones, de 6 PM a 6 AM (¿Open season para los pederastas? ¡Canallas!) . * Aguachica, Cesar - Pico y Placa para las motos (¿Cuántas motos hay en Aguachica? Como si fuera Smallville, digo Villachica, digo... ¡alcalde iluso! ). * Barrancabermeja, Santander - No se acepta parrillero en motos de cualquier cilindraje a menos que forme parte del núcleo familiar del chofer (¡ Que se jodan las novias !) . * Cartagena, Bolívar - No se permiten motos en el barrio Getsemaní (¡Tan ...