Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retro

Crealo o no, Eddie Rabbitt tuvo éxito en Barranquilla

Imagen
Eddie Rabbitt, a.k.a "El Macho" Con ésta canción, mejor conocida aquí como "El Macho", por allá a finales de los 70's y principios de los 80's. Definitivamente lo más cerca que estuvimos de la música country. Según esa babel de confusión (perdonen la redundancia) que es Wikipedia : Thomas Edward "Eddie" Rabbitt (27 noviembre 1941 a 7 mayo 1998) fue un estadounidense de country, música de cantautor que gozaba de mucho éxito pop en el apogeo de su carrera en la década de 1970 y 80 con 20 ´`exitos # 1 en el país como "Drivin 'Mi Life Away "y" Me encanta una noche de lluvia ", que también encabezó la lista Billboard Hot 100 y Hot Adult Contemporary Tracks. Después de crecer en Nueva Jersey, Rabbitt se mudó a Nashville y comenzó su vocación en la industria de la música. Comenzó como compositor en la década de 1960, a un springboard carrera discográfica después de haber escrito éxitos como "Kentucky Rain" de Elvi...

Hace 30 Años dejó de volar Aerocóndor

Imagen
Por Dr. sipmac y el barranquillero promedio De acuerdo a lo reportado hoy por Jorge Cura en Emisora Atlántico , un 16 de Junio de 1980 voló por última vez la desconcertantemente olvidada segunda aerolínea del país, tan barranquillera como lo fue la primera en un tiempo. Problemas financieros serios, desgreño administrativo, y por qué no, desidia política precipitaron el fin de la compañía que había iniciado operaciones en 1955 como aerolínea de carga y poco a poco se fue metiendo en el negocio de pasajeros. Aviacol.net en su emotiva y completa reseña histórica dice: El 24 de abril de 1980 marcó definitivamente el principio del fin de Aerocóndor. El Gobierno Nacional, por medio de la Superintendencia de Sociedades, ordenó la liquidación de la compañía. Aerocóndor continuaría operando cuando pudiera cancelar una deuda de más de mil quinientos millones de pesos. Más de un millar de empleados perderían el empleo. La Superintendencia adoptó tal decisión ante el mal manejo administ...

Para Bailar! O como es que se hace un LP

Imagen
Por el barranquillero promedio Se fue el carnaval pero queda la música. El año es 1986 y atrás queda la mayor parte del legado de la década anterior. La bota de campana y el afro ya son un mal recuerdo de una era de muy mal gusto. Hay un relevo en la preferencia del público: como la salsa dura está en hibernación y la pornosalsa no es para todos, el merengue y los aires caribeños de las Antillas ocupan un lugar más preponderante en la radio y los bailes. Mientras tanto, en Colombia , los salseros todavía no se dan por notificados del fin de una era. La nueva generación de orquestas salseras, encabezadas por el Grupo Niche , Guayacán y Raíces, son reforzadas por un miembro de la anterior generación: el gran Joe Arroyo , que desde 1984 había empezado una racha triunfadora que lo terminaría de convertir en leyenda viviente. Muy pocas orquestas tienen mucho que decir después de catorce años. Y sin embargo, para The Latin Brothers , en 1986 empieza su segunda era con un Long Play de lujo: ...

Los Magníficos Vs. Los Raquíticos?

Imagen
Todavía no lo sé, pero ya tengo un montón de dudas. Basta con echarle un vistazo a las fotos: Foto 1: Con elegancia y brillo. Se nota que aunque la PM les esté poniendo la perseguidora, no están pasando hambre; la están pasando muy chévere. Se les nota a leguas. Foto 2: Con cara sucia y gesto hosco. Para que se sepa que son malosos de verdad. Y más delgados que el elenco original. O están mascando cable, o estos "magníficos" son una partida de... metrosexuales. Dirk Benedict y Dwight Shultz, no creo que un par de cameos salven la patria. Mr. T, no creo que haya alguien que pueda borrar de la memoria a este indeleble personaje interpretado por él, así se llame Quinton 'Rampage' Jackson. "He said it just wouldn't be right for him to be in it ." Suena como alguien que no quiere ceder su corona o legitimar al pretendiente. Concediendo el beneficio de la duda, me gustaría que este plan dirigido por el productor Joe Carnahan se realizara.

Barranquillero que no vio al Capitán Centella no está en ná!

Imagen
Con una de las bandas sonoras más acojonantes de todos los tiempos, el Capitán Centella dio clases de mototaxismo y de cómo pelear con choferes y peatones a toda una generación, que sin duda, no lo olvida. Necesitamos un Capitán Centella pa' meter en cintura al tráfico. ¡Qué Transmetro ni qué...!