Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como United States

La lista de tareas de Bill Clinton

Imagen
Bill Clinton , si no fuera por una libido hiperdesarrollada y fuera de control, sería considerado todo un estadista digno de consideración. Y es que en políticas de estado, el hombre tiene una muy buena sesera para gobernar. En 2011 publicó Back To Work (De regreso al trabajo), donde incluyó una lista de tareas para el próximo presidente de los Estados Unidos , llámese como se llame. Sin más preámbulos: 1. Poner fin a la crisis hipotecaria lo más rápidamente posible. 2. Permitir a los deudores hipotecarios respaldados por el gobierno refinanciar a las actuales tasas bajas. 3. La Reserva Federal debe dar a los bancos un incentivo para prestar. 4. Dar las empresas un incentivo para repatriar las ganancias. 5. No gravar las utilidades repatriadas si se reinvierten para crear nuevos puestos de trabajo. 6. Pasar los recortes de impuestos de nómina del presidente Obama ... y una moratoria fiscal de los nuevos empleos netos creados. 7. Construir una infraestructura para el siglo 21. 8. Aceler...

Cosas que no se dicen

Imagen
No es ningún misterio el hecho de quien controla la narrativa, controla a su vez los términos del debate y el debate mismo. Es por esto que no se dice: Fecode mientras invita a que los colombianos defiendan la educación “administrada directamente por el estado”, porque la educación es “un derecho y no una mercancía”, obtiene así con suma facilidad dos cosas: que la calidad de la educación pública siga sin dolientes no tenga absolutamente ninguna posiblidad de mejorar y que los docentes que no trabajan para el estado sino para los millones de contribuyentes que los sostienen, puedan esquivar cualquier mecanismo que los obligue a participar en el mejoramiento de la calidad. Esto no es muy diferente del debate actual en Estados Unidos , donde la respuesta automática de Barack Obama y su partido Demócrata es gastar aun más en educación, no obstante que el país anglosajón ya gasta más en educación por estudiante que cualquier país del primer mundo excepto Suiza. ¿Y los resultados? Gracias ...

Atrabilioso: Lucha de poderes - El mejor análisis político del 2010

Imagen
Atrabilioso: Lucha de poderes : "Por Miguel Yances Peña 'Las relaciones entre los hombres son relaciones de poder', escribió Alvin Toffler en El cambio de poder. Ni las de ..." Este post sin duda ha interpretado mejor que ningún otro post, columna, artículo o análisis lo que ha sido el segundo semestre del 2010. El así llamado "cambio de tono", que es más bien un "regreso a la normalidad", o como lo diría Gabriel García Márquez en Cien Años de Soledad : los coleópteros y gallinazos encorbatados revoloteando en los cafetines bogotanos al amanecer discutiendo qué fue lo que quiso decir el presidente cuando dijo que sí, y qué fue lo que quiso decir cuando dijo que no. Es increíble cómo las aristas más pronunciadas del ahora presidente Santos se han suavizado: los falsos positivos (Felipe Zuleta no dice ya ni mú al respecto), al proceso que le abrieron en Ecuador por la operación Fénix es imposible encontrarle un indicio que revele que ya tuvo un e...

Grupo de millonarios "patriotas" pide a Obama que les suba los impuestos - Yo les pido que paguen ya!

Imagen
Esta es íncreible, así que les reproduzco todo el cable con las glosas de Dr. sipmac: 19 de noviembre de 2010, 05:25 PM Washington, 19 nov ( EFE ).- Un grupo de millonarios de Estados Unidos ha alzado su voz contra aquellos que exigen la extensión de los recortes aprobados durante el Gobierno de George W. Bush y ha pedido al presidente Barack Obama que les suba los impuestos. La inusual petición se realiza mientras el debate en el Congreso sube de temperatura con una decisión incómoda para los legisladores: decidir si extienden o no los recortes tributarios emitidos por Bush que vencen a finales de año. Los más de 40 millonarios, que se hacen llamar "Patriotas millonarios para un refuerzo fiscal", han pedido que los recortes a aquellas rentas de más de un millón de dólares "terminen a final de año como estaba programado". "Hemos vivido muy bien durante los últimos años", reconocieron sin tapujos en su web, en...

Edgar Renteria le enseña a Barranquilla y a Colombia como es que se hace

Imagen
La vo'a sacá del estadio! ¿Sueña con volver a dar el 'hit' ganador? Sueño con ganar la Serie Mundial y celebrar. ¡No sé cómo, pero quiero ganar! ¡Qué va! ¡Él si sabe cómo! No hay lesión que valga. No importa cuántos fallos hayas tenido antes. Nada de amilanarse , de tener "mamitis" por estar lejos de casa. Nada de añorar el sancocho de la mamá y los amigos de la cuadra. Y sobre todo, nada de "pecho frío" en el momento de la verdad, ése defecto tan nuestro. Pundonor, responsabilidad, profesionalismo. Sólo así podrás entrar a un muy selecto club al que pertenecen Yogi Berra , Joe DiMaggio y Lou Gehrig : Edgar Rentería comparte con ellos la hazaña de haber impulsado dos veces la carrera del triunfo en series mundiales. Un jonrón que vale por tres carreras Rumbo a la gloria El béisbol es un deporte muy estadounidense: premia al individuo, pero también al equipo que funciona más armoniosamente. A la hora de batear, es uno solo contra nueve adversarios. Campe...

¡Lo único que no ha sucedido en ese programa es que se los hayan llevado los extraterrestres!

Imagen
Dr. sipmac como siempre, fiel a la absurda tradición de referirse a sí mismo en tercera persona, decide abordar otra no menos absurda tradición televisiva: Padres e Hijos . Yo creo que un show así no podía hacer falta en un blog autodenominado mágico-cómico-musical, ¿o sí? Como dato curioso, en IMDB esta serie mantiene una calificación promedio de 3.3 sobre 10. Eso en realidad no es curioso, es lo esperado. Lo interesante es entre cuales segmentos poblacionales registra mejor dicha serie: menores de 18 varones (5.0), mujeres 18-29 años (4.8), y (¡válgame!) varones mayores de 45 años (¡10.0!) . Claro que según la estadística, ese 10 aclamado corresponde a un solo voto (¿sería el de Roberto Reyes o el de Luis Eduardo Motoa?). Me extiendo en esta parte de la estadística, porque es muy difícil entender cómo un programa así ha logrado mantenerse desde 1999 (a veces parece que fuera mucho más), sobre todo al compararlo con Dejémonos de Vainas , al fin y al cabo la otrora novedosa y luego de...