Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reforma constitucional

El barranquillero promedio hizo una buena propuesta: háganla circular

Imagen
A los congresistas nos gustan las leyes... Y EL BILLEEEETE! En su incursión de esta semana en sipmacrants!, en donde habló de cosas que no deberían existir en Colombia, se le dio por meterse con la vaca sagrada de los políticos: el régimen salarial de los altos funcionarios del estado. El régimen salarial de los altos empleados del estado: una de las injusticias más hirientes de este país no es sólo que los congresistas, magistrados, ministros, consejeros y demás yerbas devenguen sus sueldazos, sino que también se las arreglen para recibir luego, además de adefesios tales como pasaportes diplomáticos a perpetuidad (una de las prebendas más codiciadas de los altos funcionarios públicos), pensiones millonarias que amenazan la viabilidad de las finanzas públicas, justifican la creación de más impuestos, y desvían los recaudos de éstos de la inversión social. Afortunadamente, la solución es muy simple: salario integral para todos los altos cargos del estado. Para una gente tan culta y prep...

Reforma a la Justicia: una fiebre de 33 años que no remite

Imagen
La muy celebrada constituyente de 1991 tiene su raíz en una fallida reforma a la justicia que por lo menos desde la era de Alfonso López Michelsen se quería llevar a cabo. El último intento previo a la nueva constitución se desplomó en las postrimerías gobierno de Virgilio Barco y durante lo peor de la "guerra frontal" que se declaró al narcotráfico, por el escandaloso mico del referendo sobre la extradición. Ni la " Pequeña Constituyente " de 1975 (casualmente descarrilada por la Corte Suprema de Justicia), ni tampoco el congreso pudieron con la tarea. Luego la Corte Suprema decidió ampliar inesperada (y quizá sin sustento legal real) el mandato de la flamante constituyente declarándola " omnímoda y soberana ". Más de 100 años de jurisprudencia se van por el desague y llega el estado social de derecho , que 25 años después es una nueva colcha de retazos. Y la no extradición se convierte en un artículo de la Constitución (" La Constituyente es el ca...

Cinco reformas que irían antes que la de pérdida de poderes para el presidente que se reelija

Imagen
160 años de óxido y desdibujamiento ideológico Con glosas del Agente P Liberales proponen quitarle poderes al Presidente si es reelegido Esta será la propuesta bandera del Liberalismo para esta segunda legislatura. La idea es reformar la Constitución para que el Presidente que sea reelecto no concentre los poderes a su alrededor. Un esfuerzo de ocho debates y un desgaste de dos años o más podrían ser mejor usados en, digamos, una reforma total al estatuto tributario, simplificando el texto y eliminando exenciones con nombre propio. Pero, para gustos hay colores y es mejor dedicarse a componer el nuevo traje del emperador, de acuerdo a nuestro anacrónico Partido Liberal. Para el jefe del Partido, Rafael Pardo, "la reelección desequilibra los poderes en favor del Ejecutivo" por lo que es necesario que haya una norma constitucional que permita que el mandatario reelecto no tenga las facultades nominadoras de magistrados de las altas cortes o el nombramiento de altos ...

Post 420: No hay plata para curar a los burros/periqueros/bazuqueros

Imagen
¡Claro que sabemos lo que hacemos! Fue una obsesión del ex presidente Uribe el reformar la constitución colombiana para volver a penalizar el porte y consumo de dosis mínima de drogas ilícitas. Por supuesto que la prensa y los bienpensantes de este país no desaprovecharon para dejar todavía más como a un retardatario y retrógrado al entonces presidente, que había hecho de este asunto "un punto de honor". Como todas los actos de ley, éstos traen consecuencias imprevistas e inintencionadas. Ahora sabemos cuantos drogadictos habría en el país: 320.000, o un 0.73% de la población nacional. Como había que no sólo penalizar a los consumidores de droga, sino aplacar las sensibilidades de la prensa y los bienpensantes de este país, se determinó en el acto de reforma constitucional que habría que rehabilitar a los adictos. Lo hice de joven, por eso no puedo decirle a la gente si hacerlo o no (pero en todo lo demas sí). Ah, sí. ¿Cuánto es que vale rehabilitar a un adicto? ¿A cómo? Bue...