Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gánesela silbando

Caradura: el estilo nacional

Imagen
Caradura Álvaro González, presidente de Difútbol con mal disimulado gusto cometió una " infidencia " el domingo pasado en El Tiempo : el pueblo colombiano hipócrita y de doble moral, por no perdonarle a Hernán Darío Gómez el " error tan grave que cometió ." Caradura En realidad, si González supiera expresarse mejor y fuera más directo, le reprocharía a la opinión pública el que por una vez los dirigentes de la Federación Nacional de Fútbol hubieran tenido que doblegarse sin poder salirse con la suya, confirmando al "Bolillo" en medio de un escándalo mundial (que nunca entró en sus mezquinas cuentas) y una atípica oleada de indignación en un país en que el maltrato a las mujeres no se toma con seriedad. Caradura Si no que lo diga Liliana Rendón, que después de una serie de declaraciones desafortunadas sobre el caso "Bolillo", dejó en claro que le importaba muy poco lo que pensara la misma opinión pública de ella. Al fin y al cabo no votan por...

Sindicalistas, políticos y contratistas, depredadores del erario: la misma vaina.

Imagen
En clase de administración de empresas te enseñan que el objetivo principal y en abstracto de las organizaciones es el de perpetuar el conocimiento. Yo diría que el verdadero motivo es aún más egoísta: perpetuarse a sí misma, lo que le queda mucho más fácil, pues cualquier organización, sobre todo las que se basan en la adopción y no en la herencia, superan con creces la vida natural de sus miembros. Dicho esto, tenemos que el pichón de presidenciable Simón Gaviria denuncia que en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), existe un “carrusel del despilfarro” y calcula que sólo en el segundo semestre de 2010 se gastaron cerca de 140 mil millones de pesos en actividades dudosas, tales como la compra de juguetes, celebración de olimpíadas de empleados, cursos de redacción (ejem) y de etiqueta y protocolo (!) para empleados. En su defensa Luis Fernando Ulloa, el gerente de la EAAB, aduce que lo que hay es desinformación y que muchos de estos gastos son en cumplimient...

Las Pirámides... vivitas y coleando disfrazadas en Colombia

Imagen
NOTA DEL AGENTE P: Por razones ajenas a mi voluntad he estado un poco alejado del blog que me confió The simpac ensemble , pero con todo y eso, fue un placer para mí poder vincular en estos últimos días a mi lista de blogs el de " Denuncias y más ", que lleva a cabo una valiosa labor de divulgación por la cual los demás medios "legítimos" suelen pasar de agache y destacan el hecho cuando ya para qué. Siguiendo entonces en la misma tónica, quise reproducir la participación que hizo hace algún tiempo una boliviana llamada Sara en un blog sobre la polémica Travel One (Y al parecer en muchos otros). Si hay algo en lo que fallan estos "sistemas de mercadeo" (y en lo que no reparan sus víctimas) es en suponer y basarse en la presunción de las aptitudes comerciales de todos los que ingresan en ellas. O en otras palabras, que cualquiera con suficiente preparación puede convertirse en vendedor estrella. En una de tantas misiones, me tocó adoptar la identidad del v...

Gánesela Silbando – Foncolpuertos 2: la venganza, única (?) función ahora en ECOPETROL

Imagen
Hace unos 40 años nadie podría haber imaginado que una demagógica decisió n que permitía entregar parte de las utilidades de ECOPETROL a sus trabajadores ( María Cano , ¡sacúdete en tu cripta!), como un nefasto efecto mariposa terminaría por convertirse en una lotería que tras varias vueltas de tuerca jurídicas, premiaría a un grupo de trabajadores y ex trabajadores de la empresa otrora estatal, actualmente de capital mixto, con la bicoca de TRES BILLONES DE PESOS. ¿Cuánto es TRES BILLONES DE PESOS? Al cambio actual TRES BILLONES DE PESOS serían unos MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DOLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS. ¡Esta sí que es oligarquía de overol! Y como para que no queden dudas de que ésta es una auténtica lotería, baste con saber que las utilidades de ECOPETROL en el primer semestre del 2010 ascienden a DOS BILLONES DE PESOS. En otras palabras, hacen falta las operaciones de otro trimestre para terminar de pagar...

Ganésela silbando (Colpuertos y Foncolpuertos todavía están penando por ahí...)

Imagen
De los pocos debates del congreso que he visto por televisión, dos se quedaron para siempre en mi memoria, y ambos son de la administración Pastrana. Uno fue por la crisis del sistema UPAC , que se había vuelto insostenible en medio de la segunda peor recesión del siglo XX. Dicho debate fue liderado por Amílkar Acosta, y respondía el ministro de hacienda Juan Camilo Restrepo, que no lo hizo nada mal. El segundo debate fue sobre el escándalo del robo de Foncolpuertos, el fondo de liquidaciones y pensiones de la antigua empresa Puertos de Colombia, aquella que le dio un nuevo significado al término oligarquía, poniéndole el apellido de overol . De 1959 a 1991 se gestó una bomba de tiempo que terminarían pagando las siguientes generaciones. Con la Ley 1ª de 1990, se pensó que ésta había sido desactivada. Para nada; en un lugar de la plaza de Telecom de Barranquilla, como en las otras ciudades donde operó Colpuertos, se hablaban de reliquidaciones por cientos y miles de millones de peso...