Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como corrupción

Cómo funciona el Transmetro en Barranquilla (Según los expertos)

Imagen
Añuñíos, pa' que los transportadores ganen más... A continuación los expertos opinan sobre cómo funciona el Transmetro en Barranquilla : Enrique Peñalosa (artífice de Transmilenio en Bogotá ): hay que sacar los antipáticos carros particulares de las calles para que la gente viva como en Copenhage; usando transporte público masivo y bicicletas. Construimos vías, pero para el Transmetro, no para los carros. Si la gente no saca los carros a la calle, entonces camina y se desplaza en bicicleta, todos se conocen en el transporte masivo; la de los tintos y el gerente, y la ciudad es más amable. Socios Transportadores: Éche, la vaina es así; nos "comprometemos" (guiño, guiño) a sacar los buses viejos donde van a funcionar las rutas del Transmetro, no los sacamos, y cobramos por punta y punta. Cuando el Transmetro tenga pérdidas, decimos que el "negocio" no es rentable y que "no cumplió con las expectativas" y le pedimos al distrito que cubra las pérdidas...

Las calles de Barranquilla: vueltas M

Imagen
Seis meses es un compás de espera más que razonable para empezar a juzgar la gestión (o la falta de ella) de nuestra alcaldesa Elsa Noguera. Y es que hay que hablar de falta de gestión:  * Las calles de Barranquilla, después de un fugaz e inútil reparcheo por la época del carnaval, están completamente reventadas, sin que se sepa de si se tomarán medidas para repararlas. Para cualquiera que haya ido a Medellín, este es un motivo de profunda verguenza, porque sabe que sí es posible que la malla vial de una ciudad esté en buen estado. Los pretextos abundan, la decisión escasea. * Al parecer, la labor de los curadores urbanos es decirle que sí a todo. No de otra forma podrían proliferar bares, discotecas y estaderos reventando música a todo timbal en sectores residenciales. Es lo mismo para el estrato cero como para el siete u ocho. En la carrera 51 con calle 79, los habitantes del sector luchan para que no les embutan más consultorios médicos. En la carrera 46 con calle 82, los poco...

#ConstituyenteYa para reformar el Congreso (Tomado de Internet)

Imagen
Ivan D. Giraldo O. me hizo llegar este proyecto de reforma del congreso que hace furor en Internet y que le da la razón a mis compañeros del Equipo sipmac que claman por una #ConstituyenteYa!   Intentémoslo, hagamos algo diferente a quejarnos Ley de Reforma del Congreso de Colombia 1. El CONGRESISTA será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato. 2. El CONGRESISTA contribuirá a la Seguridad Social. Todo el mundo (pasado, presente y futuro) actualmente el fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente.El CONGRESISTA participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad. 3. El CONGRESISTA debe pagar su plan de jubilación, como todos los colombianos. 4. El CONGRESISTA dejará de votar por su propio aumento de salario. 5. El CONGRESISTA dejará su se...

Por qué no toman a los costeños en serio

Imagen
Ya se deben saber la mayor parte del libreto... ¡No! Si lo supieran, ya estaríamos buscando (o habríamos encontrado) una solución. Para nadie que viva en la costa es un misterio que las noticias (que no tienen que ver con orden público o desastres naturales y de los otros) que se muestran de ella en los medios nacionales están básicamente circunscritas a dos temas: 1. Corrupción (nuestros niveles de corrupción son emblemáticos). 2. Lo insólito de la costa. Si en algo falla nuestra educación es que ninguno de los que venden su voto por ron + pastel de cerdo y pollo + $ 50.000, ni nuestra querida prensa, ni ninguno de nosotros a la larga se ha puesto a establecer una relación entre el beneficio inmediato que representa la corruptela del proceso electoral y los peculados y prevaricatos posteriores. En otras palabras: es mucho más lo que se roban que lo que nuestros politiqueros que lo que nos "regalan" el día de las elecciones. No es que no podamos escandalizarnos: Ingrid Betanc...

Yo tengo ya la casita... en Campo Alegre

Imagen
Una catástrofe que no debió haber sido La transacción económica más importante en la vida de una persona normal suele ser la compra de su casa. Ahora imagínense qué se siente perder la inversión más importante de su vida debido a que la casa que compró fue construída en terreno arcilloso, geológicamente inestable, que jamás ni nunca debió haber sido usado para ser urbanizado. Imagínese ahora que nadie quiere responder por lo sucedido, desde el constructor de las casas, pasando por el banco que financió la adquisición y la construcción, hasta el distrito que autorizó con ligereza la construcción de viviendas. Una vez hayan hecho todos estos ejercicios podrán estar un poco más cerca de lo que viven Óscar Hurtado y las 160 familias cuyas viviendas compradas en el sector de Campo Algre prácticamente no valen nada por haber sido construidas en un terreno que no las puede sostener y los derrumbes han sido constantes desde hace años. La constructora más visible en este caso es Alejandro Char ...

Si nos ardió lo de Ingrid Betancourt, debe empezar a ardernos esto también

Imagen
Como cualquier otro costeño, estoy cansado de los estereotipos y de los insultos velados que nos endilgan los cachacos. Pero el problema es que nosotros tampoco nos ayudamos de a mucho. Hoy Deyana Acosta Madiedo nos recuerda en El Heraldo , que la cruz de corrupción y la imagen de indolentes ante la corrupción no es ningún estereotipo, es algo muy real. En estos días, en el programa especial de RCN Televisión sobre contratación estatal, se reconocía a Valorcon S.A. como la gran contratista de la Costa Caribe. La empresa es propiedad de los hermanos del senador Roberto Gerlein, quien en las últimas elecciones obtuvo la cuarta votación más alta del Partido Conservador. Con su investigación, RCN evidenció la conexión entre contratación y política local, resaltando cómo en Barranquilla, ciudad natal de los Gerlein, esta firma participa en la unión temporal a la que le fue adjudicada en el año 2000 y durante 20 años, la concesión de malla vial financiada con recursos de sobretasa a...

Corrupción a la Americana (con un toque hollywodense)

Imagen
Antonio Ramón Villaraigosa es el actual alcalde de Los Angeles, tiene un salario anual de 223.000 dólares y ha recibido durante su administración un estimado entre 50.000 y 100.000 dólares en tiquetes para asistir a eventos como el "Cirque du Soleil"... bueno, mejor veamos la lista completa, cortesía de LA Weekly : Antonio Villaraigosa List of 80 Free Tickets Date -- Event -- Venue -- Single Ticket Cost (Far higher if mayor took multiple tix to event) 11/3/05 Lakers v. PH Suns Staples Center -- up to $2,100 9/10/05 Aretha Franklin Concert -- cost unknown 11/3/05 Latin Grammys Shrine -- up to $500 4/3/06 Dodger's Opening Day Dodgers Stadium -- up to $400 11/28/06 Lakers vs. Bucks Staples -- up to $2,100 2/6/06 Musi-Cares Pre-Grammy Concert -- cost unknown 2/8/06 Grammy Awards -- cost unknown 2/26/06 Jose Jose Concert -- cost unknown 3/2/06 Carlos Santana Concert for D. Huerta -- cost unknown 3/5/06 78th Academy Awards...

Gánesela Silbando – Foncolpuertos 2: la venganza, única (?) función ahora en ECOPETROL

Imagen
Hace unos 40 años nadie podría haber imaginado que una demagógica decisió n que permitía entregar parte de las utilidades de ECOPETROL a sus trabajadores ( María Cano , ¡sacúdete en tu cripta!), como un nefasto efecto mariposa terminaría por convertirse en una lotería que tras varias vueltas de tuerca jurídicas, premiaría a un grupo de trabajadores y ex trabajadores de la empresa otrora estatal, actualmente de capital mixto, con la bicoca de TRES BILLONES DE PESOS. ¿Cuánto es TRES BILLONES DE PESOS? Al cambio actual TRES BILLONES DE PESOS serían unos MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DOLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS. ¡Esta sí que es oligarquía de overol! Y como para que no queden dudas de que ésta es una auténtica lotería, baste con saber que las utilidades de ECOPETROL en el primer semestre del 2010 ascienden a DOS BILLONES DE PESOS. En otras palabras, hacen falta las operaciones de otro trimestre para terminar de pagar...

Ladrón que roba a ladrón...

Imagen
Por el barranquillero promedio El Heraldo nos informa hoy de algo bien insólito, que sin duda será destacado mañana por la prensa nacional, como suele suceder con todas las noticias tropicales que suceden aquí: Cuando se encontraban verificando que hubiesen votado por una candidata al Senado, dos motociclistas encañonaron a dos personas que al parecer estaban comprando votos. El hecho ocurrió a las 10 de la mañana en la carrera 21 con calle 37, en la Urbanización Los Cocos. Y bueno, no justifico ni la compra de conciencias ni el raponazo, pero claro que deja que pensar que a las maquinarias políticas se les frustraron por una vez sus planes. Jocosamente, los vecinos se negaron a entregar información a las autoridades, alegando que “ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”.

Situación complícase: Emergencia social en salud y las venas abiertas del gasto público en Colombia

Imagen
Por Paul Maršić Si Usted quiere googlear la información que a continuación aparece, le advierto que no le será fácil, por lo que realmente ruego estos links que dejo no pierdan su vigencia en mucho tiempo. La pregunta es: ¿Por qué tiene que ser tan difícil (tratándose de una democracia)? Unos dicen que anualmente se pierden cuatro billones de pesos del presupuesto nacional en actos de corrupción. Otros dicen que no es así , que “apenas” son unos trescientos mil millones, unas 13 veces menos lo inicialmente reportado. Me sorprende que una cifra como ésta no se pueda cuantificar, aún teniendo Contaduría y Contraloría de la Nación. Primera pregunta: ¿Y cuánto vale el presupuesto del gobierno nacional? La tontería de 148,3 billones de pesos, unos 74,2 mil millones de dólares. Es decir, que en corrupción se perdería entre un 2,7% y un 0,2% de dicho presupuesto. ¿Como es posible que la información exacta sobre la cantidad de empleados públicos en el país no esté fácilm...

Ganésela silbando (Colpuertos y Foncolpuertos todavía están penando por ahí...)

Imagen
De los pocos debates del congreso que he visto por televisión, dos se quedaron para siempre en mi memoria, y ambos son de la administración Pastrana. Uno fue por la crisis del sistema UPAC , que se había vuelto insostenible en medio de la segunda peor recesión del siglo XX. Dicho debate fue liderado por Amílkar Acosta, y respondía el ministro de hacienda Juan Camilo Restrepo, que no lo hizo nada mal. El segundo debate fue sobre el escándalo del robo de Foncolpuertos, el fondo de liquidaciones y pensiones de la antigua empresa Puertos de Colombia, aquella que le dio un nuevo significado al término oligarquía, poniéndole el apellido de overol . De 1959 a 1991 se gestó una bomba de tiempo que terminarían pagando las siguientes generaciones. Con la Ley 1ª de 1990, se pensó que ésta había sido desactivada. Para nada; en un lugar de la plaza de Telecom de Barranquilla, como en las otras ciudades donde operó Colpuertos, se hablaban de reliquidaciones por cientos y miles de millones de peso...

De la honestidad brutal a la hipocresía brutal

Imagen
Nuevamente otra invasión en Barranquilla, muy cerquita a Soledad. Otro avivato que "corona" $ 7.500.000, o unos US$ 3.750 a costillas de la gente pobre. ¿Cómo se llamaría esta vez el nuevo barrio? ¿El Edén II: la venganza? Lo digo por esta vieja nota de El Tiempo: Barrios Infierno, Villa Mojón, Brinca y Pea, entre otros de Barranquilla, quieren cambio de nombre Según sus habitantes, llamarse así se les ha convertido en un karma, por eso, libran una batalla con la Alcaldía para quitarse esa cruz. La lucha también la afrontan Villa Mosca, El Chuchal, Sal si puedes, El Cartón y El Cartonaje, algunos con más de 20 años. La mayoría de estos barrios, donde viven unas 5.000 personas, fueron creados por desplazados de la violencia. Les faltan agua potable, alcantarillado, gas, puestos de salud, escuelas, vías y zonas de recreación. "Bien podrían clasificarse como estratos cero y hasta menos cero", afirma el veedor ciudadano Arturo De la Hoz García, aband...

¿Hasta cuándo el conciertico de serrucho?

Imagen
No les debo nada a estos tipos, ni espero nada de ellos, así que: ¿Hasta cuándo esta partida de payasos se va a estar repartiendo el dinero de esta ciudad como si estuvieran en una piñata ? Es que este tipo de cosas le dan a uno ganas de volverse tan malhablado como Al Día y Q'hubo. Imagínense: un webón pone cincuenta votos a su patrón y eso le da derecho a encompincharse con otros cuatro gatos e inventarse una nómina paralela con un truco informático tan despreciable que un hacker normal consideraría indigno de ejecutar. Ahora, el escándalo: ya se perdieron los culpables. En unos meses, el olvido. Hoy es 1º de Enero, ¿cuántos estarán pendientes de cuidar las finanzas de todos nosotros, es decir, las del distrito, mucho menos de leer este blog? Ya lo saben: hay concierto de compra y venta de votos en sí mayor. Trescientos mil sancochos y botellas de ron por otros tres años de saqueo. ¡Que negociazo!