Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como revivamos nuestra historia

Historia infografica de los uniformes de la seleccion colombiana de futbol

Imagen
El otro día me encontré esta infografía en un lugar que no quiero especificar , y no resistí la tentación de compartirla (junto con mis comentarios): La primera camiseta me gusta por la forma directa y al grano en que encara cómo representar los colores de Colombia. Me gusta la primera por la forma tan directa en que encara el cómo representar los colores de Colombia. La "Zapote Mecánica" me inspira mucha nostalgia a pesar de la gran ausencia de resultados en aquella época. La azul-amarilla de la era Chiqui García me parece abominable, pero no tanto como la que la sucedió. La de ahora no me parece que esté mal, pero la número uno en mi corazón siempre será la amarilla de Italia 90. ¡Mucho color y mucha clase con resultados!

El extraño mundo de Ingrid Betancourt

Imagen
Ya sabemos de sobra a estas horas de la vida de la última travesura de Doña Ingrid Betancourt. Recientemente ha venido a recapacitar de lo mal que procedió en todo este épico desaguisado , pero sigue cavando hondo en ese agujero al mismo tiempo. ¿Que no resaltar de todo esto? 1. La intención de demandar al estado colombiano, para que todos los contribuyentes de este país (los cuales somos todos los colombianos, gracias a que pagamos IVA) le resarciéramos de todo lo sufrido en sus seis años de cautiverio. Que no me vengan con pamemas; la conciliación era un mero trámite, porque el gobierno no iba a aceptar se iban con todo y a la yugular del presupuesto. 2. El rechazo casi unánime del pueblo colombiano, el cual se reflejó como nunca en la internet. Dicen que la portada de semana, la cual inicia este rant , fue el último clavo del ataúd de sus pretensiones. 3. Ahora, en vez de reconocer de frente que la embarró, sale con el cuento que no es así, que le estaba haciendo e...

Algún día se sabrá todo lo del Palacio?

Imagen
El día de hoy en El Heraldo, Horacio Brieva tiene algo muy interesante que decir sobre una de las páginas más tristes y sombrías de la historia de Colombia (de arranque ya es difícil contemplar la imagen del Palacio de Justicia en llamas). En medio de esos frustrados diálogos, el M-19, recuerdo también, empezó a instalar dizque ‘Campamentos de Paz’ en las principales ciudades, en los cuales no sólo se atendían las demandas y conflictos de la comunidad sino que se hacían demostraciones de clara simbología militar. Todo esto en desarrollo de la estrambótica decisión que adoptó en su novena conferencia en Los Robles (Cauca), en marzo de 1985, de construir un gobierno paralelo al gobierno constitucional. Estas irresponsables formas de proselitismo legal, mezcla de arrogancia y guerrerismo, tenían obviamente que resultarles inaceptables a las autoridades. Y contribuyeron a tensionar el proceso. Rota la tregua, el M-19 eligió el terrorismo tomándose el Palacio. Fue lamentable que ...

Cita Citable de un Kennedy

Imagen
Usted estaba mal , Sr. Kennedy. Que descanse en paz, por cierto.

El Sofista

Imagen
A pesar de la política no declarada de sipmacrants! de evitar al máximo el uso términos vulgares, procaces o soeces, se le advierte al público lector que en esta ocasión se hizo necesario. Mil disculpas por la incomodidad causada. Por Paul Maršić El colectivo autodenominado the sipmac ensemble procura mantenerse alejado de comentar la política latinoamericana en general, no por falta de agallas, sino por pura desesperación de ver como impera en ella cualquier cosa menos la racionalidad. Y justo ahora, cuando hay una vez más cantidades de personas en Colombia que nuevamente cree ver una nueva oportunidad de que la "razón por fin se imponga", decidí que era la hora de aguar la fiesta, muy al estilo de sipmacrants! (y en cadena con Tijera Press ): en forma ecléctica e incoherente. Durante los últimos estertores de la era Samper mi en aquel entonces jefe, en trance de condescender con sus subalternos vino a preguntarme por quien pensaba votar. Mi respuesta s...

Isla Presidencial: Genial!

Como siempre, la mejor combinación es la de política con humor. ¿A dónde hubiera virado Usted? ¿A la izquierda o a la derecha?

Desperdició Estados Unidos 5 mil millones de dólares en Colombia?

Imagen
Hoy Tijera Press tiene como invitado especial a Dr. sipmac.     Por Dr. sipmac “Nos vemos en las ciudades”, dijo el “ Mono Jojoy ”, el número 3 de las farc en pleno apogeo del fracasado proceso de paz de la administración Pastrana. Políticos , clérigos y banqueros, incluyendo al chairman de la NYSE , visitaron San Vicente del Caguán o recibieron a Raúl Reyes (número 2 en la organización) en un viaje a Europa en conjunto con una delegación oficial del gobierno colombiano. Todo el mundo quería salir en los libros de historia. ¿Y que tenían para ofrecer los de las farc? Sólo extender la guerra de la jungla a las ciudades, donde vive el grueso de la población colombiana. Y a finales de los 90’s, estaban en muy buenas condiciones de lograrlo, incluso con ayuda del exterior . Esto fue entre 1999 y 2002, y entonces la marea se vuelve en contra de las farc: Reyes muere en un ataque del ejército colombiano en la frontera con Ecuador, la organización sufre golpe...

Ganésela silbando (Colpuertos y Foncolpuertos todavía están penando por ahí...)

Imagen
De los pocos debates del congreso que he visto por televisión, dos se quedaron para siempre en mi memoria, y ambos son de la administración Pastrana. Uno fue por la crisis del sistema UPAC , que se había vuelto insostenible en medio de la segunda peor recesión del siglo XX. Dicho debate fue liderado por Amílkar Acosta, y respondía el ministro de hacienda Juan Camilo Restrepo, que no lo hizo nada mal. El segundo debate fue sobre el escándalo del robo de Foncolpuertos, el fondo de liquidaciones y pensiones de la antigua empresa Puertos de Colombia, aquella que le dio un nuevo significado al término oligarquía, poniéndole el apellido de overol . De 1959 a 1991 se gestó una bomba de tiempo que terminarían pagando las siguientes generaciones. Con la Ley 1ª de 1990, se pensó que ésta había sido desactivada. Para nada; en un lugar de la plaza de Telecom de Barranquilla, como en las otras ciudades donde operó Colpuertos, se hablaban de reliquidaciones por cientos y miles de millones de peso...