Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como partido liberal

El estado sabe que es lo mejor para tí y tus cesantías

Imagen
Los fondos de cesantías y de pensiones que funcionan a base de cuentas individuales son un embeleco. De la forma que "cuidan" de nuestra plata, perdemos plata si cae la bolsa y perdemos plata si cae el dólar. Pero los dueños de los fondos nunca pierden. Para el efecto, daría igual que los aportes de cesantías y pensiones fueran depositados en una cuenta de ahorros que la ley previera que sólo se pudieran tocar... bueno, en caso de perder el empleo o de jubilarse. Al fin y al cabo, en una cuenta de ahorros el rendimiento aunque magro, siempre es para arriba. Si me explico entonces? Los fondos son un desgaste de gente y de recursos atrás de nada. Pero el gobierno decidió entonces que lo mejor para ayudarles era ponerlos a jugar más tiempo todavía con la plata de los trabajadores colombianos. Darán entonces la mitad de las cesantías a lo largo de seis mesecitos en cuotas que no van a significar un rábano y el resto... para cuando quiera comprar casa o educarse. Déjenos su plati...

Liberales y Conservadores: Quién es Quién en el galimatías de etiquetas políticas

Imagen
¿Como definimos liberalismo en Colombia ? Al estilo estadounidense , liberal viene a ser lo que en Europa llaman socialdemócrata. Claro está que en Estados Unidos el término liberal ha adquirido un carácter tan peyorativo, que ahora los liberales prefieren autodefinirse con la palabra “progresista.” Como The Finch y Gustavo Petro . A su vez el liberalismo del s. XIX en Colombia correspondería al actual libertarianismo , claro está, este libertarianismo es pálido en comparación con la “ Constitución para ángeles ” de 1863. Y libertario equivale en Europa a liberal, o el antiguo laissez fair e. Mientras tanto, el liberalismo clásico vendría a ser ahora (vía Hayek y Mises ) la espina dorsal de lo que ahora se considera conservatismo en Estados Unidos. Radical en Europa y Argentina no es ni la mitad de lo que es un radical en Estados Unidos. Para los socialdemócratas europeos y en medio de su actual crisis sobre todo, cualquiera que diga creer en el libre mercado y en un estado pequeñ...

Cinco reformas que irían antes que la de pérdida de poderes para el presidente que se reelija

Imagen
160 años de óxido y desdibujamiento ideológico Con glosas del Agente P Liberales proponen quitarle poderes al Presidente si es reelegido Esta será la propuesta bandera del Liberalismo para esta segunda legislatura. La idea es reformar la Constitución para que el Presidente que sea reelecto no concentre los poderes a su alrededor. Un esfuerzo de ocho debates y un desgaste de dos años o más podrían ser mejor usados en, digamos, una reforma total al estatuto tributario, simplificando el texto y eliminando exenciones con nombre propio. Pero, para gustos hay colores y es mejor dedicarse a componer el nuevo traje del emperador, de acuerdo a nuestro anacrónico Partido Liberal. Para el jefe del Partido, Rafael Pardo, "la reelección desequilibra los poderes en favor del Ejecutivo" por lo que es necesario que haya una norma constitucional que permita que el mandatario reelecto no tenga las facultades nominadoras de magistrados de las altas cortes o el nombramiento de altos ...