Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Justicia

El nocivo legado de Baltasar Garzón

Imagen
“Los jueces hablan a través de sus sentencias.” El sobrio principio de derecho fue arrojado por la borda, especialmente a través del comportamiento de un solo individuo: Baltasar Garzón . Su permanente llamado a que los jueces adquirieran mayor protagonismo será cada vez más lamentado, a medida que las consecuencias de su nefasta convocatoria vayan desvirtuando aún más la administración de justicia. Ningún periodista corretea a los electricistas, los plomeros y los carpinteros para que den declaraciones antes, durante y después de su más reciente contrato; de la misma forma se procedía con los jueces, a pesar de las repercusiones públicas de sus actuaciones. El poder judicial de esta forma, mantenía cierta distancia característica que lo distinguía del legislativo y del ejecutivo. La razón más práctica de esto es que una sola palabra equívoca que salga de la boca de quien va a dictar sentencia, puede contaminar irremisible ésta. El juez juzga, pero no puede ni debe prejuzgar. Tanto es ...

Reforma a la Justicia: una fiebre de 33 años que no remite

Imagen
La muy celebrada constituyente de 1991 tiene su raíz en una fallida reforma a la justicia que por lo menos desde la era de Alfonso López Michelsen se quería llevar a cabo. El último intento previo a la nueva constitución se desplomó en las postrimerías gobierno de Virgilio Barco y durante lo peor de la "guerra frontal" que se declaró al narcotráfico, por el escandaloso mico del referendo sobre la extradición. Ni la " Pequeña Constituyente " de 1975 (casualmente descarrilada por la Corte Suprema de Justicia), ni tampoco el congreso pudieron con la tarea. Luego la Corte Suprema decidió ampliar inesperada (y quizá sin sustento legal real) el mandato de la flamante constituyente declarándola " omnímoda y soberana ". Más de 100 años de jurisprudencia se van por el desague y llega el estado social de derecho , que 25 años después es una nueva colcha de retazos. Y la no extradición se convierte en un artículo de la Constitución (" La Constituyente es el ca...