Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moby Dick

El síndrome del capitán Ahab o cómo perseguir insensatamente una meta

Imagen
Todos en alguna ocasión han oído hablar de Moby Dick , la ballena blanca.Quizá también sabrán que se trata de una de las mejores novelas del s. XIX. Muy pocos deben haberla leído. El mismísimo Dr. sipmac no lo ha hecho, sólo dispone de unas cuantas referencias: que es una novela llena de alegoría y simbolismo, que desde los nombres hasta las situaciones, la Biblia es una fuente o un punto de referencia directo, cuando no lo es Shakespeare.Que uno de los mensajes de la novela es que la pelea del hombre contra las fuerzas de la naturaleza es una de tigre con burro amarrado. En fin, sip espera algún día poder hacer un verdadero ensayo sobre la novela. Mientras tanto abordará el tema que lo hace escribir a estas horas de la vida: sip no puede dejar de pensar en el capitán Ahab y el arquetipo que representa, tan real como el del Quijote. Si el Quijote es el idealista extremo, Ahab lo es también a su manera. De otra forma no abandonaría cualquier vestigio de pragmatismo para enfocarse en una...