Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como elecciones

Juventud Flaca y Floja

Unos 1.27 millones de jóvenes votaron en las elecciones de ayer. Un 10% . Abstención del 90% . Un fracaso superlativo y humillante para los que ven en la participación de ese segmento de la población la solución de todos los problemas que aquejan a Colombia. En un decir, las actitudes de la juventud son (doblemente) políticamente correctas, de centro izquierda tirando para la izquierda: por el uso de las drogas, el manejo hiperliberal de la sexualidad, la visión del estado como un papá y mamá sin cara que corre a solucionar cualquier tipo de problemas (sobre todo los debidos a malas decisiones), en fin... Y estas elecciones son un fracaso para aquellos que piensan que la protesta en las calles se traduce fácilmente en movimientos políticos y luego en votos. Con esta votación pírrica quiénes son mayoría ahora: ¿los jóvenes que quieren obtener cambios por las vías de hecho o los que buscan el cambio a través de las elecciones populares? Los que fetichizan las protestas como el medio de e...

Alguien que quiere mucho (?) a Jorge Cura lo lanzó a la gobernación y le hizo unos afiches

Imagen
"Lo dijo Marcos Pérez " era una frase lapidaria en Barranquilla, elocuente de la credibilidad que tenía el locutor del Radioperiódico Informando que emitía de lunes a viernes tres veces al día. Y hasta la llegada de Jorge Cura a la radio barranquillera no se había vuelto a repetir este fenómeno. No es que el Sr. Cura sea otro Marcos Pérez Caicedo , pero sin duda se ha hecho a un nombre y a una credibilidad, conviertiéndose por derecho propio en un fenómeno de audiencia. Ahora, en la era de J.J. Rendón , a quien le achacan el haber introducido el estilo sucio de hacer campañas políticas (aunque el lo niega enfática y enérgicamente, él acepta ser sólo un estratega), pues que a alguien que porbablemente está pasando las duras y las maduras en los sondeos de opinión, decidió atacar en forma un tanto críptica, pegando unos muy bien logrados pasquines disfrazados de afiches políticos, donde Jorge Cura "aspira" a la gobernación del Atlántico. Y su eslogan es un no menos l...

Mockus el primer cibercaudillo colombiano

Imagen
¿Qué no fue una decisión fácil lanzarse a la alcadía una vez más? ¿Qué Mockus tuvo que viajar a Lituania para encontrar una respuesta sobre ceder el paso y volverse irrelevante o aspirar una vez más? Definitivamente es sorprendente como El Espectador está dispuesto a llevarle el agua y todo lo que pida al rey de “la moral de situación”. Así que el hombre anda en búsqueda de una “franquicia política” para poder satisfacer sus apetitos de poder, mientras busca hacerle el quite a la ley. Y eso que “no todo vale”… En Hora 20 dieron como un hecho el que Mockus será candidato a la alcaldía de Bogotá , lo que inmediatamente transformará la mal llamada “ola verde” en un movimiento personalista, exactamente lo que el cuasicandidato ha criticado como defecto de la democracia colombiana. La misma “ola verde” dejará de serlo, porque de tanta incoherencia (excepto en una devoción casi idólatra a la figura del profesor intelectual), se transformó en un “masacote verde”… un Mockus. Valiente de...

Por qué no toman a los costeños en serio

Imagen
Ya se deben saber la mayor parte del libreto... ¡No! Si lo supieran, ya estaríamos buscando (o habríamos encontrado) una solución. Para nadie que viva en la costa es un misterio que las noticias (que no tienen que ver con orden público o desastres naturales y de los otros) que se muestran de ella en los medios nacionales están básicamente circunscritas a dos temas: 1. Corrupción (nuestros niveles de corrupción son emblemáticos). 2. Lo insólito de la costa. Si en algo falla nuestra educación es que ninguno de los que venden su voto por ron + pastel de cerdo y pollo + $ 50.000, ni nuestra querida prensa, ni ninguno de nosotros a la larga se ha puesto a establecer una relación entre el beneficio inmediato que representa la corruptela del proceso electoral y los peculados y prevaricatos posteriores. En otras palabras: es mucho más lo que se roban que lo que nuestros politiqueros que lo que nos "regalan" el día de las elecciones. No es que no podamos escandalizarnos: Ingrid Betanc...

Si nos ardió lo de Ingrid Betancourt, debe empezar a ardernos esto también

Imagen
Como cualquier otro costeño, estoy cansado de los estereotipos y de los insultos velados que nos endilgan los cachacos. Pero el problema es que nosotros tampoco nos ayudamos de a mucho. Hoy Deyana Acosta Madiedo nos recuerda en El Heraldo , que la cruz de corrupción y la imagen de indolentes ante la corrupción no es ningún estereotipo, es algo muy real. En estos días, en el programa especial de RCN Televisión sobre contratación estatal, se reconocía a Valorcon S.A. como la gran contratista de la Costa Caribe. La empresa es propiedad de los hermanos del senador Roberto Gerlein, quien en las últimas elecciones obtuvo la cuarta votación más alta del Partido Conservador. Con su investigación, RCN evidenció la conexión entre contratación y política local, resaltando cómo en Barranquilla, ciudad natal de los Gerlein, esta firma participa en la unión temporal a la que le fue adjudicada en el año 2000 y durante 20 años, la concesión de malla vial financiada con recursos de sobretasa a...

Quiénes apostaron fuerte y perdieron...?

Imagen
A continuación, una breve antología de los muchos periodistas/columnistas que se la jugaron toda por Mockus en las dos vueltas y perdieron irremediablemente. Por un lado, hacerlo es mucho más jocoso que perder la dignidad por estar lamboneando y alabando a los ganadores y/o estar haciendo "gabinetología." Nuestro "roster" de perdedores se compone no sólo de (aunque hay muchos más de ellos en El Espectador): * M aría Elvira Samper : con el dudoso récord de que la hayan bajado del caballo dos veces. Del Noti ciero QAP y de la Revista Cambio . Por lo mismo, y por amor propio era imposible que le hiciera campaña al presidente electo. Podría decirse que es un caso especial del periodismo colombiano: nacida dentro de la élite que gobierna el país, lo que no le ha impedido ejercer el periodismo tan bien como para pisarle bien duro los callos a ésta (¡dos veces!). * H éctor Abad Faciolince : para alguien a quien en forma muy sutil se le da por meter sus estocadas, su últi...

Modernización en la política colombiana? Sí, claro que sí. Aunque Usted no lo crea.

Imagen
A diez días de transcurrida la primera vuelta de la elección presidencial, y a diez días de que se efectúe la segunda vuelta, estoy en el justo medio, al menos cronológicamente. Ideológicamente puede ser otra cosa, pero todos esperamos eso, ¿o no? He presenciado los diferentes grados de insatisfacción que permean a los partidarios de Antanas Mockus y Sergio Fajardo por el resultado de las elecciones el 30 de Mayo. Las dos excusas más socorridas para justificar la debacle son que “las maquinarias del gobierno triunfaron” y que “el electorado es inmaduro/ignorante/manipulado”. Los estadinenses dicen que los pretextos y las excusas son como los traseros : todo el mundo tiene uno. No creo que los verdes lamenten que yo discrepe de ellos, pero siguen a la pesca de votos (no más ayer recibí un sesudo análisis exhortándome a votar por ellos – y ya van tres con éste ultimo –), lo cual me obliga a reciprocar las atenciones recibidas. Discrepo y se los digo: los cuentos de las maquinarias y de...

10 Consejos no pedidos para Antanas - Y sin Sarcasmos!

Imagen
Respetado Señor Mockus: Las elecciones del domingo 30 de Mayo ya son agua pasada para esta altura, están analizadas ya en exceso y difícilmente voy a aportar algo diferente en un análisis más; así que intentaré algo diferente: jugaré a ser un asesor no pagado de su campaña, con un enfoque creativo. No voté ni votaré por Usted, así que dudo que el entusiasmo me vaya a obnubilar mi juicio mientras le hablo. Por otro lado, creo que esto me permitirá ser más objetivo que si fuera su partidario. 1. Recupere la iniciativa: durante las últimas semanas tuvo un retroceso porque perdió el control sobre la dinámica de la campaña. Dejó que le cambiaran las reglas de juego. Recuerde: está disputándose la presidencia con un jugador de póquer. Aunque sean matemáticos Usted y su fórmula vicepresidencial no creo que vayan a aprender los intríngulis de dicho juego en tan pocos días, pero deberían aprender al menos los rudimentos del juego y ver una que otra película sobre el tema. 2. Abandone el tono m...

Reporte electoral del barranquillero promedio

Imagen
No se necesita ser un genio en logística o tener un posgrado en politología para saber por qué funcionó tan bien el conteo de los votos y el proceso electoral de la primera vuelta presidencial: Un solo tarjetón, pocos candidatos. Es decir, todavía se necesita una reforma política adicional, que termine de domar los egos y los personalismos, para que (¡por fin!) sea más fácil votar. Al llegar al puesto de votación me sorprendió ver lo despejado que estaba todo. Me dije que había dos posibilidades para esto: o el proceso estaba fluyendo tan bien que no había forma de que se presentaran aglomeraciones, o que no se estaban presentando los votantes en los volúmenes previstos por la prensa y los encuenstadores. Resultó ser esto último. Ustedes saben a cual candidato le estaba haciendo fuerza, y digamos que estoy contento por el resultado digno que consiguió, así como su reacción posterior. Es ya un triunfo haber derrotado a las encuestas, las cuales más que reflejar las preferencias de la ...

El voto del barranquillero promedio para este domingo

Imagen
Sí, chévere que el Junior esté nuevamente en la final, deseando que a este grupo de jugadores por fin se le cumpla la oportunidad de campeonar. Arrancaron con Comesaña, al borde del descenso y llegaron a disputar la primera final. Ahora con Umaña, de DT, quizá nos llegue a los barranquilleros la oportunidad de celebrar. Recuérdenlo este proceso empezó cerca del descenso y ahora, nos damos cuenta de que mejor es posible. Llega el momento en que cualquier persona con audiencia, así sea un mínimo de audiencia, pela el cobre e invita a ésta a compartir algo en lo que seguramente no podrán identificarse plenamente. Ni modo, muchos de mis visitantes son de Barranquilla y la Costa Atlántica, y agradezco también las visitas que recibo del exterior. Una cosa es que nos identifiquemos con Barranquilla o el ser costeños, y otra cosa es cuando les invite a considerar el votar el próximo domingo 30 de Mayo por Germán Vargas Lleras y Elsa Noguera De La Espriella . ¿Por qué? Si todavía siguen aquí, ...

Mockus: para propender por una legalidad democrática

Imagen
Nota de April Camus: No tengo ni idea de qué es lo que pretenden Paul o el Agente P (o el despalomado, ya que estamos en estas) al querer publicar esto. A mí no me gusta hablar de política latinoamericana, así de simple. Por otro lado, no suelo colgarle absolutamente ningún escrito a absolutamente ningún miembro de the sipmac ensemble (ni escribo ya mucho tampoco), así que tendré que asumir también la responsabilidad por este intento de parodia o lo que sea. Mockus: para propender por una legalidad democrática. Colombian@s: Es la hora del cambio. Es la hora de decir basta ya. La corrupción y la politiquería de los partidos tradicionales no sólo privan a nuestro país de los sagrados recursos necesarios para acabar con las desigualdades aberrantes que lo marcan sino que histó. Es por esto que Luis Alberto Gil , quien ya participó en nuevos movimientos ( Convergencia Ciudadana , Opción Centro ) que pujan por refundar la patria renovar el país , decidió ser el artífice del nuevo Partido V...

Cita Citable de Alex Char

Imagen
Por considerarla de extrema relevancia (sobre todo con ocasión de las elecciones), cito a continuación una de las mejores declaraciones que concedió Alex Char a María Isabel Rueda (y recomiendo leer el resto de la entrevista ): Pues los barranquilleros le debemos mucho al apoyo y al seguimiento que hemos recibido del Departamento de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda. Es que Barranquilla está en Ley 550 y, sin ese apoyo, habría sido imposible salir adelante. Pero también pienso que cuanto más eficiente sea un Gobierno, cada vez necesita menos del gobierno central. Para mí, el problema fundamental de las mil cien alcaldías de Colombia es que no estamos eligiendo bien a los alcaldes. Con administraciones eficientes y transparentes, la plata alcanza. Le repito: la plata alcanza en la mayoría de los municipios de Colombia, pero en muchos casos se va a otros bolsillos. El problema de este país no es el dinero. No son más impuestos ni mucho menos. Los que pagan los contribuye...

Vuelve y juega el despalomado

Imagen
Debo de estar muy desocupado para estar escribiendo a diario, ¿no? Debe ser porque percibo en la campaña de la " legalidad democrática " cierto paralelismo y afinidad con la de " Hope and Change ". Es un aire de cierta vaguedad, cierta ambigüedad en las propuestas y el estilo de campaña, y por qué no, el mismo triunfalismo en la llamada "Ola Verde", que permite paradógicamente perdonarle y obviarle a Mockus todo, mientras que al mismo tiempo condenan y censuran a los "furibistas" que le perdonan y obvian todo a Uribe. Ah, y una fe desmedida en Twitter y Facebook . Bueno, mi contribución a la modernización de las campañas en Colombia será entonces la de introducir la noción del efecto Bradley. De acuerdo a la Wikipedia : Se denomina efecto Bradley (conocido también como efecto Wilder) a una teoría que trata de explicar el comportamiento en las votaciones de los Estados Unidos cuando dos oponentes, uno perteneciente a una minoría racial y otro ...

Un despalomado habla sobre la campaña presidencial

Imagen
Este será el año del tigre en el horóscopo chino, pero no necesito jalarle al esoterismo ni hacer un pregrado en politología para saber que estamos en ciernes de hacer de este año en Colombia el año del unicornio. En otras partes el año del unicornio ya pasó, pero uno de los lugares comunes favoritos del colombiano es que aquí vivimos a la penúltima moda. Porque es increíble: publicidad del candidato del Partido Verde por todos lados; y parece que el resto de los seguidores, los de los otros candidatos, fueran todos del tipo vergonzante. Lo que me lleva a mi primer punto: no serán muchos, pero debe haber más de un santista vergonzante que ha declarado a sus amigos y a las encuestas que votarán por Mockus, para no quedar mal (incluido más de uno de los seguidores de Facebook ); de la misma forma que mas de uno se apretará la nariz (figuradamente hablando) y votará por Santos en la segunda vuelta. Nuevamente nos dejamos llevar por la emotividad en el proceso electoral. No lo digo yo, s...

El Sofista

Imagen
A pesar de la política no declarada de sipmacrants! de evitar al máximo el uso términos vulgares, procaces o soeces, se le advierte al público lector que en esta ocasión se hizo necesario. Mil disculpas por la incomodidad causada. Por Paul Maršić El colectivo autodenominado the sipmac ensemble procura mantenerse alejado de comentar la política latinoamericana en general, no por falta de agallas, sino por pura desesperación de ver como impera en ella cualquier cosa menos la racionalidad. Y justo ahora, cuando hay una vez más cantidades de personas en Colombia que nuevamente cree ver una nueva oportunidad de que la "razón por fin se imponga", decidí que era la hora de aguar la fiesta, muy al estilo de sipmacrants! (y en cadena con Tijera Press ): en forma ecléctica e incoherente. Durante los últimos estertores de la era Samper mi en aquel entonces jefe, en trance de condescender con sus subalternos vino a preguntarme por quien pensaba votar. Mi respuesta s...

Willie Colón lo dice mejor... o no?

En la segunda entrega de videos impromptu 2010, por una vez creo que Uribestiario no la sacó del estadio. Porque un montón de años atrás lo hizo el mismísimo Willie Colón. ¡Claro que en aquella época daba miedo lo que hacía! ¡Había superado a Rubén Blades! Para fin de campaña, está el agente p con:

Ladrón que roba a ladrón...

Imagen
Por el barranquillero promedio El Heraldo nos informa hoy de algo bien insólito, que sin duda será destacado mañana por la prensa nacional, como suele suceder con todas las noticias tropicales que suceden aquí: Cuando se encontraban verificando que hubiesen votado por una candidata al Senado, dos motociclistas encañonaron a dos personas que al parecer estaban comprando votos. El hecho ocurrió a las 10 de la mañana en la carrera 21 con calle 37, en la Urbanización Los Cocos. Y bueno, no justifico ni la compra de conciencias ni el raponazo, pero claro que deja que pensar que a las maquinarias políticas se les frustraron por una vez sus planes. Jocosamente, los vecinos se negaron a entregar información a las autoridades, alegando que “ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”.

Votar: un proceso de diez minutos... sin contar lo del transporte

Imagen
Por el barranquillero promedio Vote bien, vote temprano, vote a conciencia. Ya ustedes conocen ese bla-bla-blá. Miré ayer en la página web de la Registraduría por segunda vez cual era mi puesto de votación y que no me fuera a tocar de jurado de votación (Tip: si uno llega muy temprano a votar y el personal de la mesa no está completo, lo "voluntarean" por la derecha). Entré al colegio, pedí los tarjetones y voté rapidito. No me sorprende ahora que escucho en la radio, que como siempre, hay full tarjetas no marcadas. Ese papelito intimida a quien sea, sin duda. Un desperdicio de opinión (lamentable). El otro lunar, el transporte público. Por eso tampoco me sorprende que haya habido altos niveles de abstención. En todo caso, cumplí con mi deber ciudadano, y ahora queda ver el resultado. La noticia humorística del día, en el siguiente post. Posdata: la página web de la Registraduría está caída. ¿Mucho tráfico en la página o simple incompetencia?