Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calle 72

Cómic: Las aventuras del Barranquillero Promedio

Imagen
De nuevo una breve reflexión sobre un tema recurrente de este blog, ahora en formato de cómic. Mientras unos alabamos el progreso, otros debemos señalar los nuevos problemas (y las posibles soluciones):

La Calle 72, otro pueblo fantasma (2)

Imagen
Para los cambios graduales, se usa la metáfora/experimento mental de la rana en la olla de agua caliente: el anfibio está en una olla con agua a una temperatura que sube tan gradualmente, que no se percata de ello hasta que es demasiado tarde y se está cocinando. Lo mismo pasa con el que es el nuevo centro de Barranquilla; la calle 72 y sectores aledaños. Mientras se matan construyendo nuevos locales y centros por todos lados, la calle 72 se marchita poco a poco. Cuando la prensa se llegue a interesar, ya para qué. Muy simbólico: no hay Fedco para que Miss Universo se vea bonita... Muy camufladamente, aquí se esconden al menos dos locales vacíos Aquí uno ya no puede darse gusto... ...ni tampoco comprar juguetes Así es que crece un pueblo fantasma.

La Calle 72, otro pueblo fantasma

Imagen
La decadencia no suele presentarse de un día para otro. Un día tienes un achaque, después un dolorcito, después de un tiempo ya estás en cama; así que no vengan después con el cuentecito de "¡Ay, si estaba enterito el pobre no más ayer!". Lo mismo está aplicando a todo el sector del Prado/Alto Prado y El Porvenir. Las políticas - o mejor ausencia de políticas - de desarrollo urbano han estimulado la salida de negocios clave del sector (¡hasta el edificio Miss Universo está en cuidados intensivos!), para amargar la vida de otros sectores residenciales, como ya había dicho . Así se ve un pueblo fantasma: Ahora sumen dos y dos.

Contratistas barranquilleros y sus arreglos chapuceros

Imagen
Vuelve y juega. ¿Por qué es imposible (sí, imposible) el buen reparcheo de una sola losa de cemento en Barranquilla? Es más, mirando este caso de la calle 72 cerquita a la carrera 50, ¿a cual burócrata se le ocurre que arreglar una sola losa va a solucionar la circulación en la calle? Sobre todo, si la losa contigua está también dañada y no piensan arreglarla. No se necesita estudiar ingeniería civil para saber que el desnivel entre la losa dañada y la arreglada terminará dañando el arreglo. Lo que más me intriga es la tabla de madera que dejaron ahí metida. La chapucería en todo su esplendor...   ¿Así es como van a usar la Vaalorización 2, alcaldesa?   Related articles VIDEO: Missing boy rescued from sewer Toddler rescued from Colombia sewer system Colombia: Toddler Spends Hours in Sewer After Falling in Hole at Construction Site

La Carrera 53 entre Calles 72 y 70, un pueblo fantasma (Crónica Fotográfica)

Imagen
Mientras nuestra Curramba irredenta se conduele de quedarse sin representación en el reality #LGPM #PDNT, aquí en el blog me ocupo de la realidad. El otrora dinámico sector comercial de la Calle 72 hace rato empezó una triste decadencia. Sobre la calle empiezan a aparecer más locales vacíos, porque el sector, gracias a la anarquía fomentada por las ineptas curadurías, está siendo abandonado para que sectores más residenciales puedan experimentar una desvalorización que haga juego con la Valorización 2 que quieren imponernos a las patadas. Así se ve un pueblo fantasma: ¿Y la alcaldía? Ya saben: "¡Con el pago de tu valorización, Barranquilla florecerá para todos!" ¡Mandan cáscara!