Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Julio Mario Santo Domingo

¿Qué tienen Steve Jobs, Julio Mario Santo Domingo y la Nena Jiménez en común?

Imagen
Ni siquiera la muerte puede deshacer ya la moderna dinámica del acelerado ciclo de noticias . Antes se esperaba algún tiempo prudente y se respetaba el dolor de los deudos y de los bienquerientes; ahora gracias a los blogs, las redes sociales, los medios digitales y sobre todo, los foros del lector, ningún personaje alcanza a adquirir el rigor mortis sin que ya le recuerden con grosería y ordinariez sus errores, malas acciones o vicios. Steve Jobs no es ya un visionario, el creador de tecnologías que afectan profundamente nuestras vidas ni el forjador de un imperio de la informática, sino un tirano que no dudaba en emplear tácticas fascistas para impedir filtraciones a la prensa, que no vacilaba en maltratar de palabra y humillar a cualquiera de sus empleados, sabiéndose invulnerable. Julio Mario Santo Domingo tampoco es el empresario que alternó con el Grupo La Cueva en la época dorada de la vida intelectual Barranquillera, el dueño de un conglomerado de empresas y de una multinaci...

El doctor Hernan Peláez y La Luciérnaga contra el estúpido culto a la juventud

Imagen
A la tierna edad de 66 años fue cuando Sir Winston Churchill se hizo cargo del gobierno británico para hacerle frente a los nazis y cumplirle su cita a la historia en la Batalla de Inglaterra. El año pasado se cumplieron 70 años de este magno acontecimiento. Para ir bajándole bríos a estas líneas, mencionaré el error garrafal y desobligante que cometió César Gaviria para con su mentor, el entonces presidente Virgilio Barco Vargas . En una campaña ya de por sí enrarecida por el asesinato de tres candidatos, César Gaviria cumplió su cita con la historia en el Cementerio Central de Bogotá cuando Juan Manuel Galán le invitó a recoger las banderas de su inmolado padre. Luego en una salida con muy poca clase, el candidato permite que se emita un comercial de televisión donde una afrodescendiente, con ese desdén propio de la juventud que no sabe nada dice que "los viejitos había que recogerlos ya y poner - todavía se usaba con traquilidad el verbo poner - a los jóvenes." Quizá G...