Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alvaro uribe

#SoyCapazDe: Comer batracios por la paz - ¡NO!

Imagen
Después de un largo receso, su amable servidor Agente P regresa a su blog de política y economía colombianas Tijera Press, el de la generación del copy and paste. Sin ningún orden específico de ideas empieza a despotricar del proceso de paz: Batraciadas a la vista  Es difícil no dejar de ser pesimista sobre el proceso de paz: Las concesiones impresentables o "sapos" ya por fin empiezan a aflorar . Que los mandamases estilo Romaña y Timochenko vayan a La Habana , hasta vaya y pase. Están negociando. Que los mismos cabecillas no paguen ni siquiera los ocho años de cárcel que impuso la ley de Justicia y Paz a los paracos será la verdadera prueba de fuego ante la opinión pública.  Ya veo el por qué del hashtag ridículo y las toneladas de plata, ríos de tinta y píxeles que le gastan: #SoyCapazDe tragarme ese sapo. Antonio Caballero Ya en muchas ocasiones anteriores el equipo sipmac se ha ocupado de las volteretas argumentativas de Antonio Caballero: ...

Juan Manuel Santos Vs. Oscar Iván Zuluaga: Los argumentos de la oposición

Imagen
En estos días las redes sociales colombianas están en estado de ebullición, con cada quisque dando sus razones de por qué va a votar por el presidente en ejercicio, Juan Manuel Santos y otros por el candidato Oscar Iván Zuluaga. Aquí decidimos darle una manito a al electorado, dándole altura (?) al debate, con un pequeño resumen-infografía, por supuesto al estilo de sipmacrants! : Que el pueblo decida...

Álvaro Uribe niega haber recibido información filtrada de militares

Directamente y por escrito, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha negado recibir información confidencial y privilegiada sobre las coordenadas de despeje para que el último grupo de negociadores de la guerrilla fueran embarcados en la selva colombiana con destino final La Habana, Cuba. @ bluradioco ningún militar me ha filtrado información — Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 15 de abril de 2013

Periodistas y Corte Suprema: ruptura en tiempo de bolero

Imagen
La denuncia contra Cecilia Orozco marca la ruptura de la Corte Suprema con los periodistas | La Silla Vacía - Noticias, historias, debate, blogs y multimedia sobre el poder en Colombia : La Corte Suprema sorprendió ayer con un comunicado en el que anuncia que denunciará penalmente por injuria y calumnia a la columnista Cecilia Orozco Tascón y critica también duramente a María Jimena Duzán. Así le pone fin al romance que ha existido entre los periodistas más progresistas del país y la Corte Suprema. ¿Qué provocó esta ruptura? Cuando leí el lastimero artículo de La Silla Vacía no pude menos que recordar el bolero "Temeridad" del finado Olimpo Cárdenas: Ayer era tu amante enternecido, Hoy sólo soy tu amigo de ocasión, Por eso aunque sintiendo este cariño, Debemos confesar que terminó... Esa es la descripción exacta de la relación entre los periodistas y la Corte Suprema de Justicia. Y la verdad es que ni la administración Uribe Vélez, ni la Corte, ni los periodistas se mol...

Juan Manuel Santos, "EL PRESIDENTE DE LA PAZ"

Imagen
Chico, claro que puedes ser "EL PRESIDENTE DE LA PAZ" El otro día un amigo se encontró en el Facebook a alguien lamentándose de que Alvaro Uribe Vélez nunca quiso negociar la paz sino ganar la guerra, como si esto fuera un pecado mortal. Claro está que en la idiosincracia colombiana esto sí puede ser un pecado mortal, porque todos, absolutamente todos los presidentes desde Gustavo Rojas Pinilla para acá (exceptuando a Uribe, claro), han querido pasar a la historia como "EL PRESIDENTE DE LA PAZ", así en mayúsculas. "Yo sí voy a ser el "EL PRESIDENTE DE LA PAZ"", dijo en un debate Ernesto Samper Pizano . Andrés Pastrana y su San Vicente del Caguán y el "RELOJ DE LA PAZ" que Víctor G. Ricardo le regaló al difunto Tirofijo, César Gaviria y sus diálogos de paz en Caracas, todos terminaron en un #epicfail. Pero eso no le quita la gran ambición que tiene Juan Manuel Santos por conseguir la gran trifecta: convertir a la nación en la ver...

Vladdo y doVladdo: pelea a punta de twitteretazos

Imagen
Definitivamente ésta no es la mejor época para ser Vladdo . Vladimir Flórez, uno de los caricaturistas políticos más combativos y famosos del país, ha sido despiadado en su denuncia y su retrato de presidentes (lo hayan merecido o no). Desde Virgilio Barco hasta Juan Manuel Santos , todos han caído presas de su pluma cáustica, quedando desnudos y ridiculizados. Se considera que estos son los gajes del poder, y que en una democracia los desmanes de los poderosos no pueden quedar impunes y que en un país como Colombia, muchas veces la única sanción social es una caricatura de prensa. ¿Pero que pasa cuando el caricaturista es enfrentado con sus propias armas? ¿Mejora o empeora el debate? ¿Se civilizan o no las costumbres? Cuando se alcanza cierto prestigio, éxito y fama, es muy difícil espantar la arrogancia que viene con ellos. Ésta fue la base para que mediante un extenso y comentado post, las chicas de "La Bobada Literaria" lo hayan escogido a Vladdo como " El Personaje...

Atrabilioso: Lucha de poderes - El mejor análisis político del 2010

Imagen
Atrabilioso: Lucha de poderes : "Por Miguel Yances Peña 'Las relaciones entre los hombres son relaciones de poder', escribió Alvin Toffler en El cambio de poder. Ni las de ..." Este post sin duda ha interpretado mejor que ningún otro post, columna, artículo o análisis lo que ha sido el segundo semestre del 2010. El así llamado "cambio de tono", que es más bien un "regreso a la normalidad", o como lo diría Gabriel García Márquez en Cien Años de Soledad : los coleópteros y gallinazos encorbatados revoloteando en los cafetines bogotanos al amanecer discutiendo qué fue lo que quiso decir el presidente cuando dijo que sí, y qué fue lo que quiso decir cuando dijo que no. Es increíble cómo las aristas más pronunciadas del ahora presidente Santos se han suavizado: los falsos positivos (Felipe Zuleta no dice ya ni mú al respecto), al proceso que le abrieron en Ecuador por la operación Fénix es imposible encontrarle un indicio que revele que ya tuvo un e...

Para eso ya estan los bloggers (Piedad Cordoba y Alvaro Uribe, alas del mismo pájaro)

Imagen
Me ha llamado poderosamente la atención el manejo mediático y de opinión pública que se le ha dado a los últimos acontecimientos. Veamos: Se dice que la exitosa Operación Sodoma demostró con creces que Álvaro Uribe Vélez no es indispensable para que la política de seguridad democrática tenga continuidad y éxito, pero al mismo tiempo se dice también que debido a la destitución de Piedad Córdoba de su cargo de senadora de la República e inhabilitación para cargos públicos por 18 años, virtualmente no habrá más liberaciones de secuestrados ni intercambio humanitario. Si la política de seguridad democrática no debe depender de una sola persona, un eventual acuerdo humanitario tampoco debería depender de las gestiones de un solo individuo, y menos por la peregrina razón de que sólo éste conozca muy bien a la insurgencia. Los acuerdos de paz se pactan con los enemigos, y los intermediarios, si los hay, deberían ganarse confianza de todos los bandos enfrentados; porque para desconfianzas, p...