Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como musica costeña de colombia

De la Internet Pa'l Carnaval: Latin Friends de Barranquilla

A continuación tengo el gusto de presentarles una talentosa agrupación barranquillera en acción: con Ustedes, ¡Latin Friends! [ View the story "Un set con Latin Friends de Barranquilla" on Storify ] Un set con Latin Friends de Barranquilla Una agrupación barranquillera, que fiel a su tradición, el blog del barranquillero promedio les pone a su consideración.http://www.latinfriends.com.coCelular: +57 300 2405317Teléfono: 3408078e-mail: info@latinfriends.com.coBarranquilla – Atlántico Storified by El barranquillero · Wed, Nov 21 2012 15:31:06 Oye (de Rasputín) Oye - Latin Friendsmmartenco Latin Friends | Facebookbueno amigos y seguidores, aquí va una pequeña muestra de la nueva orquesta de tu Agrupación Latin Friends. Les pedimos disculpas por l... Tal Para Cual (Joe Arroyo) Tal para cual - Latin Friendsarupacionlf Visa Para un Sueño (Juan Luis Guerra) - En Vivo Latin friends - en vivo..!!!mmartenco Si ya están celebrando la navidad, ¿por qué no puedo yo celebrar desde ya e...

Para su consideración: Makmende y champeta

Imagen
Just a Band es un grupo keniano que combina los géneros house funk y disco; que debutó con su primer álbum Scratch en 2008. Sus integrantes han explorado también otros géneros musicales tales como jazz, hip-hop y electrónica. Además de escribir, grabar y de producir en el estudio sus álbumes, la banda crea sus propios vídeos musicales, prensa sus propios álbumes y los promociona, por medio de establecer una fuerte presencia en Internet. Es decir, Just a Band sigue el camino del DIY (Do it yourself), la misma que permeó el punk original y ése género alucinante, actualmente destacado por la ONU como instrumento de inclusión social: la champeta criolla. A los arribistas que desprecian la champeta tengo que decirles que están completamente equivocados en sus preconceptos. La champeta es el género musical más importante que ha generado la música colombiana en sus últimos veinte años (sorry, tropipop , nueva ola y demás yerbas). Con la ética del "Hágalo Usted Mismo", las est...

De la Internet pa'l Carnaval 2: Casanova y El Sinvergüenza

Pa' irnos poniendo en ambiente, llega Casanova y su video de... El Sinvergüenza .

De la Internet pa'l Carnaval: Caín y Somos Costeños y Más Na' (Encuesta)

Imagen
No sólo simbolizo a la costa, también a Colombia! Recopilación del barranquillero promedio   De vez en cuando, algún ingenioso escribe alguna nota que hace carrera en Internet; pero ahora, la cosa es a otro precio: corre el riesgo de que alguien le ponga música al texto y gane dinero con ello. Analicemos dos canciones que nacieron de esa precisa forma, luego quisiera que cada quien decidiera cual refleja mejor la idiosincrasia de esta región. Empezamos con “Somos costeños y más na’”, canción que lleva ya algunos meses dando vueltas, y que empezó como un poster en una pared, alabando las ocurrencias del dialecto de la Costa Atlántica. Escúcheme to’a mi gente Lo que aquí voy a tira’ No son palabras indecentes Esta es nuestra forma de habla’ Orgulloso estamos acá de ser costeños y más na’ A toó esos que nos critican Yo si los voy a callá Si el dialecto mío te pica Entonce’ empiézate a rascá aaaappuuueeee Coro "Somos costeño’ y mas na’" Somos costeño’ y me importa Un carajo si vi...

A Bailar y a Gozar con la Saporrita!

Imagen
Y qué más esperas? A bailar, nofriegue! Por el Barranquillero Promedio Esta es una crítica musical que debía hacer desde niño. Sin importar lo que digan algunos conocidos, creo tener una mente muy abierta para poder apreciar obras musicales en distintos géneros. Es muy fácil ponerse a decir que Michael Jackson es un verraco, pero mucho más difícil ponerse a analizar el sospechoso parecido estructural entre “ Black or White ”, y “ If You Can’t Rock Me ” de los Stones. Siguiendo en esta ocasión por el camino difícil quería destacar especialmente el trabajo que hizo Luis Felipe González con la Banda Don Filemón a.k.a la Super Banda (en Colombia). Paso difícil de dar, porque este Lp está catalogado en el género – gasp – de la raspa, el chucu-chucu, ustedes saben. Esto es el acetato original La mayoría de la gente recuerda a "La Saporrita" nada más, un término jocoso en los años 70’s para las muchachas pasadas de kilos, hoy gracias al trabajo de propaganda y difusión lingüística...