Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como composiciones del Joe Arroyo

Para los que tienen todos los éxitos del Joe Arroyo... y quieren más

Imagen
Barranquilla, la ciudad adoptiva de Joe Arroyo, sigue de luto y con profundo dolor por la intempestiva partida del músico en su primer aniversario. Eventos especiales, incluyendo una misa en su monumento se ha dispuesto. Wilson Saoko, su compañero de canto de antaño en Fruko y Sus Tesos está prevista para un concierto en La Troja, un reconocido bar de salsa esta ciudad. Parece que todo se ha dicho sobre el titán de la música tropical colombiana y la salsa. Pero para aquellos Joemaníacos  quieren aún más de su héroe, he aquí algunas sugerencias musicales. Estas podrían estar lejos de sus grandes éxitos, pero eso no disminuye en lo más mínimo su calidad y el despliegue de talento del gran Joe Arroyo. Luz en la Inmensidad: grabada en 1977, presenta una espléndida fusión salsa-funk, cuyas ideas abnteceden a otro megahit de Fruko y Sus Tesos: Palenque. Nido de Amor: Si bien en los 70’s fue reconocido como un gran cantante de salsa, Joe estaba muy ansioso por grabar en forma constante ...

Breve Antología Salsera: ¡El Joe Arroyo en Vivo!

Imagen
Joe Arroyo , inmortalizado en bronce Nota del Barranquillero Promedio: Por motivos ajenos a mi voluntad he estado un poco marginado del blog. Espero ir retomando la actividad poco a poco, pero tampoco puedo desaprovechar la oportunidad para agradecerles a mis más de 50.000 visitantes el haber venido a el barranquillero promedio, un blog Makmende hasta la cacha. A continuación, una antología de actuaciones en vivo del Joe Arroyo, con Fruko y sus Tesos y con su orquesta La Verdad. Disfruten: [<a href="http://storify.com/quilleropromedi/clasicos-salseros-joe-arroyo" target="_blank">View the story "Clásicos Salseros: Joe Arroyo en Vivo" on Storify</a>]

Salsa sinfonica en Homenaje al Joe Arroyo

Imagen
El 22 de Diciembre de 2011, la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Barranquilla , dio su Concierto Navideño en el que presento temas clásicos y navideños, cultos y populares. El cierre fue este pequeño homenaje al finado Joe Arroyo en la inspirada voz de Fausto Chalela y participando un emotivo público, una nutrida asistencia que no olvida a este gigante de la música y sabe apreciar el esfuerzo de los miembros de la sinfónica y sus patrocinadores. ¡Vacílala Rumbero!

Richie y Bobby hicieron un gran homenaje al Joe

Imagen
"Que me han metido en este embrollo / interpretando la salsa del Joe Arroyo", pregona en tono de broma Bobby Cruz en medio de "Pa'l Bailador". Es fácil comprender entonces los sentimientos del Dúo Dinámico de la salsa cuando hacen un disco de homenaje al Joe Arroyo y su música, tanto la de la era de Fruko y Sus Tesos y la de su carrera en solitario : es como entrar en una casa que no es la suya. Pero, sorprendentemente la casa de Joe se asemeja a la de ellos. Reto a cualquier DJ para mezclar "Cabo E" (aunque repudiado por Richie y Bobby debido a su fe cristiana, sigue siendo un gran éxito) y "Rebelión", sobre todo cuando se descubre que el solo de piano de "Cabo E" encaja perfectamente en el lugar del solo de "Rebelión". "Tania" (sin demeritarla un ápice), con su arreglo para piano de jazz es prácticamente una obviedad para el Sr. Cold Fingers. Los cambios en el ritmo de las canciones de Fruko se parecen part...

Joe Arroyo: sueño y compongo

Imagen
Uno de los intentos no tan brillantes de Joe Arroyo y que hayan quedado grabados para la posteridad es el cover de uno de los primeros reguetones (y que se convirtió en joeson) llamado "Mini Mini". Aunque la idea inicial estaba bien, el arreglo de los instrumentos de viento y los coros es particularmente atroz. Para probar mi punto, hemos estado escuchando últimamente una versión en vivo transmitido por una emisora ​​de radio local, con casi todos los arreglos de los instrumentos de viento desaparecidos, dejando al descubierto por fin al ritmo joeson para ser apreciado. "El arreglo de Manyoma es mío", dijo Alvaro José Arroyo en un largo reportaje publicado en la desaparecida versión colombiana de " Rolling Stone ". Si escucha "Catalina del Mar", Usted sabe que eso es del todo cierto: se puede escuchar el mismo patrón de ritmo en ambas canciones. Y el origen de es patrón de ritmo que se puede remontar al cover que hizo Wganda Kenya de "El Ev...