Richie y Bobby hicieron un gran homenaje al Joe

Reto a cualquier DJ para mezclar "Cabo E" (aunque repudiado por Richie y Bobby debido a su fe cristiana, sigue siendo un gran éxito) y "Rebelión", sobre todo cuando se descubre que el solo de piano de "Cabo E" encaja perfectamente en el lugar del solo de "Rebelión". "Tania" (sin demeritarla un ápice), con su arreglo para piano de jazz es prácticamente una obviedad para el Sr. Cold Fingers. Los cambios en el ritmo de las canciones de Fruko se parecen particularmente a los de los álbumes "Reconstrucción" y "Viven", como ya he dicho antes.
Bobby Cruz más que cantar, vocaliza suavemente en el estilo de los crooners lo largo de los once temas precedidos por un electrizante tema de introducción cantado nada menos que por el mismísimo Joe Arroyo, tal vez en el último tema completo grabado y publicado antes de su prematura muerte. Joe aparece también en "Rebelión" y "La Noche", y Bobby se toma su tarea con profesionalismo impecable. Es particularmente difícil para cualquier cantante, cualquier cantante logrado, llevar a cabo correctamente la ejecución de "A Mi Dios Todo Le Debo"; sin embargo, El Durísimo Bobby logra también su homenaje conmovedor al Creador a ritmo de cumbia.

Es necesario felicitar a los músicos colombianos que participaron en este proyecto, concebido originalmente por el gran Ley Martin, quien finalmente se sobrepuso a sus deplorables problemas personales y volvió a hacer historia en la salsa de nuevo, como lo hizo en su tiempo con la producción de la original Colombia All Stars, de Los Titanes y de Raíces, para no mencionar los festivales de salsa que organizó.
En otro mundo, el homenaje debería haber sido hecho por Joe a Ricardo y Bobby y su salsa inmortal. Eso sí, hay que resaltar que homenaje ya se hizo cuando Joe estaba todavía vivo. Pero si realmente quieres saber, Joe y Fruko han pagado ya sus respetos a lo largo de su carrera: en la gran discografía Joe-Fruko se pueden encontrar versiones de "Ahora Vengo Yo", "The Falling Rain", y "Bomba en Navidad ", entre otros. Pero como he dicho antes, la influencia de Richie y Bobby permea la obra de Fruko y Joe. Hay una canción decididamente oscura, nunca publicada oficialmente y llamada "Caifás". Si la oyes, no es difícil imaginar a un joven Joe escuchar a su vez a un ya consagrado Bobby, enseñándole cómo llegar a esas notas altas características del sonero de Puerto Rico.

Comentarios
Publicar un comentario
Di lo que quieras. Esto es Internet.