Pilas Barranquilla con los Ciberataques!

Añádale a ese guiso también países como Rusia, China y Corea del Norte, más que dispuestos a los ciberataques y a las ciberguerras propias de películas "Duro de Matar 4.0", pero con terribles consecuencias en el mundo real. A veces algo bueno sale de esto, como en el caso de Struxnet cuando produjo un sensible retroceso en el programa nuclear iraní. En otro caso, las consecuencias las sufren los defensores de derechos humanos en China y Google.
¿Y Barranquilla? Nooo, a quién le va a interesar Barranquilla una ciudad que no tiene peso específico alguno en la geopolítica mundial, dirán algunos. El caso es que entidades públicas y privadas de todos los tamaños han sido atacadas sólo por el hecho de no estar a la altura de los estándares que fijan arbitrariamente los atacantes. El caso de la llamada "Ley Lleras" sentó un precedente sobre cómo el hacktivismo puede atacar y dañar patrimonio público. Y el caso de las elecciones de senado del 2010 mostró, como desde las mismas entrañas del gobierno pueden atacarse sus propias redes (en este caso el website y la red de la Registraduría Nacional del estado Civil), con el único y exclusivo fin de fregar a un funcionario caído en desgracia.
Convendría ver que se puede hacer al respecto aquí. Siquiera un back-up.
Comentarios
Publicar un comentario
Di lo que quieras. Esto es Internet.