Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LP record

Para Bailar! O como es que se hace un LP

Imagen
Por el barranquillero promedio Se fue el carnaval pero queda la música. El año es 1986 y atrás queda la mayor parte del legado de la década anterior. La bota de campana y el afro ya son un mal recuerdo de una era de muy mal gusto. Hay un relevo en la preferencia del público: como la salsa dura está en hibernación y la pornosalsa no es para todos, el merengue y los aires caribeños de las Antillas ocupan un lugar más preponderante en la radio y los bailes. Mientras tanto, en Colombia , los salseros todavía no se dan por notificados del fin de una era. La nueva generación de orquestas salseras, encabezadas por el Grupo Niche , Guayacán y Raíces, son reforzadas por un miembro de la anterior generación: el gran Joe Arroyo , que desde 1984 había empezado una racha triunfadora que lo terminaría de convertir en leyenda viviente. Muy pocas orquestas tienen mucho que decir después de catorce años. Y sin embargo, para The Latin Brothers , en 1986 empieza su segunda era con un Long Play de lujo: ...

La Colombia All Stars - Sublime...

Imagen
¡Esto sí es salsa de verdad! Y el quién es quién de la salsa colombiana en los '70s. Un "proyecto fallido", un "one night stand"; no importa (No me importa). A mí me importa un carajo, el resultado fue espectacular. Porque nada más es bien difícil reunir a las estrellas de un sello discográfico en un solo sitio; así que es casi que imposible reunir a los mejores músicos colombianos de la década del 70 para hacer una actuación en vivo (de verdad) en un estudio de televisión. Dios sabrá cuales fueron las circunstancias para que todo se pudiera conjugar. El resultado quedó en unos precarios pero electrizantes videos que un visionario supo grabar a tiempo (me imagino que en un Betamax ). La grabación original quizás se perdió para siempre (todavía recuerdo unos clips de Fruko y sus Tesos en un Festival de Orquestas en Barranquilla que repetían en los noticieros, año tras año, porque quizá no había nada más que mostrar). La década del 70, en cierta forma, fue una d...