Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alcaldesa Elsa Noguera

La Calle 72, otro pueblo fantasma (2)

Imagen
Para los cambios graduales, se usa la metáfora/experimento mental de la rana en la olla de agua caliente: el anfibio está en una olla con agua a una temperatura que sube tan gradualmente, que no se percata de ello hasta que es demasiado tarde y se está cocinando. Lo mismo pasa con el que es el nuevo centro de Barranquilla; la calle 72 y sectores aledaños. Mientras se matan construyendo nuevos locales y centros por todos lados, la calle 72 se marchita poco a poco. Cuando la prensa se llegue a interesar, ya para qué. Muy simbólico: no hay Fedco para que Miss Universo se vea bonita... Muy camufladamente, aquí se esconden al menos dos locales vacíos Aquí uno ya no puede darse gusto... ...ni tampoco comprar juguetes Así es que crece un pueblo fantasma.

El debido crédito: Por fin tapan huecos en el Prado

Imagen
Si esto hubiera sucedido hace 8 meses y en todas partes de la ciudad, el camino a la Valorización 2 hubiera estado despejado. La verdad es que el último año de la alcaldía de Alex Char estuvo completamente marginado del norte de Barranquilla, sin contar el tema de la inseguridad, del que no hemos visto mejoría en 18 meses. Mientras tanto, correr la hora de cierre de los bares y discotecas a las 2 de la mañana no será la solución, si la policía se demora una hora en aparecerse donde hay desorden e inseguridad.  Mientras tanto, muchas gracias por reparchar algunos de los huecos más insignes del barrio El Prado: Todavía falta mucho, muchísmo.

Inseguridad en Barranquilla: Una imagen vale más que mil palabras

Imagen
Que si los periodistas son terroristas, que si la "percepción" ha subido o ha bajado... los periodistas son cómplices en haberse prestado para difundir el concepto de "percepción de inseguridad", como si la gente no supiera cual es su realidad, como si fuera caprichosa en decir si hay inseguridad o no. Bueno; como decía, una imagen (tomada de Facebook) vale más que mil palabras: Ahora ríanse (o sigan llorando).

La Calle 72, otro pueblo fantasma

Imagen
La decadencia no suele presentarse de un día para otro. Un día tienes un achaque, después un dolorcito, después de un tiempo ya estás en cama; así que no vengan después con el cuentecito de "¡Ay, si estaba enterito el pobre no más ayer!". Lo mismo está aplicando a todo el sector del Prado/Alto Prado y El Porvenir. Las políticas - o mejor ausencia de políticas - de desarrollo urbano han estimulado la salida de negocios clave del sector (¡hasta el edificio Miss Universo está en cuidados intensivos!), para amargar la vida de otros sectores residenciales, como ya había dicho . Así se ve un pueblo fantasma: Ahora sumen dos y dos.

Las calles de Barranquilla: vueltas M

Imagen
Seis meses es un compás de espera más que razonable para empezar a juzgar la gestión (o la falta de ella) de nuestra alcaldesa Elsa Noguera. Y es que hay que hablar de falta de gestión:  * Las calles de Barranquilla, después de un fugaz e inútil reparcheo por la época del carnaval, están completamente reventadas, sin que se sepa de si se tomarán medidas para repararlas. Para cualquiera que haya ido a Medellín, este es un motivo de profunda verguenza, porque sabe que sí es posible que la malla vial de una ciudad esté en buen estado. Los pretextos abundan, la decisión escasea. * Al parecer, la labor de los curadores urbanos es decirle que sí a todo. No de otra forma podrían proliferar bares, discotecas y estaderos reventando música a todo timbal en sectores residenciales. Es lo mismo para el estrato cero como para el siete u ocho. En la carrera 51 con calle 79, los habitantes del sector luchan para que no les embutan más consultorios médicos. En la carrera 46 con calle 82, los poco...

Cómo combatir la desnutrición sin comida

Imagen
Después nos quejamos de nuestra imagen de desidia y corrupción. Nuestro Diario ADN destaca la siguiente noticia con un gran titular: Cómo les quedó el ojo? En Barranquilla había un centro para combatir la desnutrición que no pudo empezar a funcionar durante trece meses... por falta de una cocina. Berraca forma de combatir la desnutrición, ah? SIN COMIDA . Esta sin duda es una de las pifias más grandes de la administración anterior. Bonita forma de desperdiciar 1.100 millones de pesos de los impuestos de los barranquilleros. Cuando cobren la nueva valorización con qué babosada van a salir? En el Distrito tienen mas () () que una iguana preña!

Alcaldesa, el reparcheo no funciona

Imagen
Respetada Alcaldesa: Cuando Alex Char empezó su período al frente de la alcaldía, empezó a tapar (con concreto) los huecos de las calles desde el lunes de carnaval de aquel primer año. Cada quien tiene su estilo, así que Usted decidió anticiparse, reparchando huecos con asfalto, o algo muy parecido a eso. Mi objeción es que el material usado no soluciona absolutamente nada . Pasan unos cuantos carros, y se hunde el sellante . Antes que seguir desperdiciando la plata del contribuyente, repetuosamente le sugiero pasar a otro plan en el que se reconstruyan las calles que inexplicablemente fueron abandonadas sobre las postrimerías del anterior período. Cordialmente, El barranquillero promedio Related articles Slogans, Mantras, Litanies, you name it (sipmac.blogspot.com)

Arrebato de Sentido Común en Barranquilla: Ley, Orden y Porte de Armas

Imagen
Después de las declaraciones grandilocuentes, formales y bastante genéricas que acompañan cualquier acto de posiesión, vienen las decisiones, las cuales dan el verdadero alcance y talante de quien va a ejercer el poder. Elsa Noguera, nuestra flamante alcaldesa, tiene a mi modo de ver el gran reto de recuperar la malla vial de Barranquilla , especialmente ésa por donde pasan quienes trabajan y generan los recursos con los cuales se sostiene nuestro distrito. Sin embargo, no está de más una muestra de sentido común para ir entrando en materia. El hecho de no caer en la demagógica trampa de prohibir el porte legal de armas no es un ejemplo de pragmatismo: más bien es una forma de demostrar que se tienen los pies en la tierra. Prohibir el porte legal de armas no acaba con la inseguridad que nos amenaza. Como bien lo han dicho en la nota de Al Día (alias "El Heraldo con gabán, sombrero, bigote falso y gafas oscuras"), los delincuentes no hacen caso de este tipo de prohibiciones, s...