Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como television

De Farándula y Crítica TV: Apoyaría Usted el Día del No Televisor?

Imagen
Creado con memegenerator.es </a> FARÁNDULA Y CRÍTICA TV - 2012, 15 AÑOS: ENCUESTA DE LA SEMANA: ¿APOYARÍA USTED EL DÍA DEL NO TELEVISOR? : Las más recientes encuestas de medición de sintonía para televisión dejan claro que en los últimos cinco años se ha presentado un descenso notable de televidentes, quienes según estadísticas han emigrado a la televisión por cable o sencillamente han dejado de ver televisión, buscando otras fuentes de entretenimiento. La razón esta dada principalmente por la saturación de formatos trillados como realities, narcoseries y culebrones, el irrespeto constante de los canales para con el televidente al cambiar abruptamente de horario un programa o suspenderlo de la noche a la mañana sin rendir excusas ni explicación. Aunque el objetivo es loable, lo del día del no televisor se está resolviendo solito sin que se promulgue. El concepto de "televisión" no desaparecerá de la misma forma que el concepto de "radio" no lo hizo, aunque fu...

Pacheco, gloria de la TV colombiana

Imagen
Pacheco lleva quizá un poco más de una década completamente marginado de la pantalla chica, exceptuando algún proyecto fallido con Martín de Francisco, si mal no recuerdo. Y solamente lo recuerdan ya los colombianos de cierta edad. Para los que no lo saben, Fernando González – Pacheco es el colombiano más importante que jamás haya existido ; en su máximo momento de gloria, podía haber gente que ignorara a Nariño, Torres, Bolívar y todos los próceres de la independencia, Gabriel García Márquez era un desconocido junto a Juan Valdez , pero todos sabían quien era Pacheco. Y sin duda, en medio de nuestro provincialismo de dos canales de televisión, en plena década de los 80’s, Pacheco se le antojaba a la teleaudiencia como archimillonario, todopoderoso y con más poder de convocatoria que el presidente de la República. Ídolo y amigo de los niños (aunque según él, más de uno le hacía una que otra trastada en el estudio cuando presentaba el inolvidable Animalandia, casi siempre enguayabado)...

Ray Barone aparecia a eso de las 6 AM en RCN

Imagen
Por esa razón es que no vamos a ningún Pereira con los sitcoms. Quién Manda a Quién y Lazos Familiares parece que van camino de convertirse en la excepción de la regla, porque Casados con Hijos nunca pegó del todo aquí. ¿Cómo es posible que una serie que se mantuvo casi por diez años en los primeros lugares de sintonía en Estados Unidos fue emitida en los comienzos del Canal RCN a eso de las seis de la mañana? Y les cuento que el humor de la serie, sin llegar a la ordinariez y a la ramplonería, era de situaciones muy simples y entendibles (entiéndase: gringo pero universal). Uno de los episodios clásicos fue cuando Raymond (periodista deportivo) grabó de afán un partido de futbol... sobre el video de la boda con su esposa Debra (quien nunca fue una perita en dulce tampoco). O el eterno tema de la suegra, magistralmente interpretada por Doris Roberts. Bueno, yo creo que el que realmente quiso, no se la perdió en Sony. El primer cabezote de la serie, para que se rían: "Hola, soy ...

Televisión colombiana: de la era de la caja mágica a la del entretenimiento descerebrado en pantalla plana

Imagen
La lucha por el rating ha existido desde que existieron los medios de comunicación. Incluso cuando sólo había un canal de televisión. Sí, un solo canal, visto en televisores en blanco y negro, con una resolución fatal, y del tamaño de un ultraplano de los de ahora, pero con la dimensión adicional de la profundidad. Así era la caja mágica . En aquellos bucólicos días, se consideraba al televisor como poco menos que una panacea (tal como se le ve ahora al computador y a la Internet, ¿no les parece?). Nuestra Intelligentsia creía que bastaba con un televisor por salón, ahora es un computador por estudiante. En aquella época se ofrecía el estudiar primaria por televisión y el bachillerato por radio, con lo que el estado se desentendería rápidamente de su deber de brindar educación a su población. Por algún lado debe quedar el registro de los pocos que completaron el bachillerato por radio ( Radio Sutatenza ), pero no hay forma de saber si alguien terminó la primaria por televisión . En c...

Qué es perder el sentido de las proporciones? Qué es no tener los pies sobre la tierra?

Imagen
Desde la revista elenco , nos encontramos con las dos caras de la moneda: la del muchacho humilde que poco a poco se abre paso entre los mejores, Este colombiano es la versión masculina de la Cenicienta. De ser un 'nerdo' poco agraciado pasó a ser uno de los latinos destacados en Hollywood. Sí, la historia del bumangués André Bauth (ese es su nombre artístico, el de pila es Andrés Bautista) es perfecta para uno de esos culebrones juveniles que pasan en las tardes por la TV nacional. Pasó de ser un extra a codearse con verdaderas celebridades como Nicole Kidman, Johnny Depp y Quentin Tarantino, a quienes conoció en la pasada entrega de los People's Choice Awards que se celebró en Los Ángeles, en enero. Allí fue una de las celebridades invitadas. y la de la estrellita caprichosa de Hollywood. Sin duda el muchacho ya está aprendiendo todos los gajes del oficio. No crean que por cosas como estas no se podrá convertir en toda una superestrella. Hollywood no es como el fú...

Willie Colón lo dice mejor... o no?

En la segunda entrega de videos impromptu 2010, por una vez creo que Uribestiario no la sacó del estadio. Porque un montón de años atrás lo hizo el mismísimo Willie Colón. ¡Claro que en aquella época daba miedo lo que hacía! ¡Había superado a Rubén Blades! Para fin de campaña, está el agente p con:

Isla Presidencial: Genial!

Como siempre, la mejor combinación es la de política con humor. ¿A dónde hubiera virado Usted? ¿A la izquierda o a la derecha?

Las delicias de una adjudicación a dedo

Imagen
¡Por favor, Sr. Santos! ¡Claro que Usted es parte interesada ! La licitación se cayó , ¿pero de verdad le hubiera gustado ganarse una licitación de la que los demás proponentes se retiraron disgustados ? No tiene nada de impúdico (¡ja!), el cubrimiento de RCN y Caracol del proceso. ¿Cómo nos hubiéramos enterado entonces de todo? Recuerde, Usted es uno de los dueños de otro conglomerado ecónomico . Por favor, respetuosamente le pido que no use ese argumento, porque le hace quedar muy mal. Y sí, la programación de los dos canales nacionales principales (el 1 da grima - lo siento, Sr. Jorge Barón-) desagrada. Pero el público la ve gozoso. La televisión por cable ya no es muy cara y ya no conozco mucha gente que no tenga cable, internet, o siquiera un DVD en su casa. Así que ése no es el problema. No sé decirlo de otra forma, y el que se mete con Ustedes la paga bien caro; pero, simplemente: ganen una licitación o subasta limpiamente y eso es todo. Nada más. Ahora sí, su comentario edit...

Pornomiseria en Haití

Pornomiseria : dícese de aquello que espectaculariza la pobreza. Proviene de aquel cine que se valía de la pobreza y la miseria humana para hacer dinero y conseguir reconocimiento internacional. Gracias a MedeaMaterial por facilitar una definición clara y concisa del término en Internet. Porque hasta ahora, Dr. sipmac no sólo siente tristeza y pesar por la tragedia que ha sufrido un pueblo que desde su independencia en 1804 (¡segunda nación del continente!) parece haber conocido nada más el infortunio. El continente americano tiene una deuda de gratitud con esta nación. No lo olvidemos. Ojalá que se dejen tantos intereses creados y que la ayuda fluya sin segundas intenciones, sin los consabidos robos, y que el enésimo concierto de beneficencia sea un éxito (no como la última vez ), y un concierto de beneficencia y no de indoctrinación. Hablando de intereses creados, ¿cuándo termina la información sobria y empieza el sensacionalismo y la explotación? Sip lo ha podido ver hoy en los n...

Barranquillero que no vio al Capitán Centella no está en ná!

Imagen
Con una de las bandas sonoras más acojonantes de todos los tiempos, el Capitán Centella dio clases de mototaxismo y de cómo pelear con choferes y peatones a toda una generación, que sin duda, no lo olvida. Necesitamos un Capitán Centella pa' meter en cintura al tráfico. ¡Qué Transmetro ni qué...!

Los valores de las telenovelas acechando en el mundo real 2: Libretos arrancados de la vida real

Imagen
La primera entrega de éstas reflexiones (¡que pretencioso, Dr. sipmac!) fue en inglés . Para variar, la secuela será en español. Sin más preámbulos, tres libretos para auténticas telenovelas: DESTINOS CRUZADOS: The Shaggs fue un grupo de rock conformado por tres hermanas entre los años 1968 y 1973. “Conformado” es una palabra inexacta, porque implica cierta decisión y libre albedrío. El caso es que no fue así. Como en cualquier novela de Julio Jiménez , una familia aislada en las afueras de un pueblo rodeado de granjas y bosques, dominada por un patriarca supersticioso, dominante y cabeza cuadrada, decide que para cumplir la profecía de su madre, tres de sus hijas deben conformar una banda de rock. Aisladas del mundo exterior se la pasan practicando canciones todo el día en vez de ir a la escuela. Sólo los sábados hay un cambio en la cruel rutina cuando van a dar conciertos en el auditorio del pueblo. ¿Olvidé mencionar que nunca tocaron bien? El sólo hecho de salir de la granja les ...

Algo cambió por aquí

Imagen
Dr. sipmac, en pleno modo de evocación de la era cuando sólo existían dos canales de televisión, presenta con orgullo su invitado especial, el Sr. Daniel Samper; quien gentilmente autorizó la reproducción de una columna de una época donde la arbitrariedad era norma en televisión (y deja pensando si alguna vez ha dejado de existir). Sin más preámbulos: Algo cambió por aquí Por insinuación de King-Kong, uno de mis rudos amigos del barrio, invité a otros cuatro a que presenciáramos juntos por la televisión la pelea de boxeo entre Milton “Bastard” Robbins y Severiano Zapata. Estaba anunciada en la programación desde un mes antes y supimos que correrían galones de sangre por el ring, así que nos hicimos a dos canastas de cerveza, despachamos los niños y señoras y nos dispusimos a observar la masacre con varonil deleite. Pero llegada la hora del feroz combate apareció un breve anuncio donde se informaba que el programa que todos esperábamos había sido cambiado por otro. Nos dieron entonces u...

¡Lo único que no ha sucedido en ese programa es que se los hayan llevado los extraterrestres!

Imagen
Dr. sipmac como siempre, fiel a la absurda tradición de referirse a sí mismo en tercera persona, decide abordar otra no menos absurda tradición televisiva: Padres e Hijos . Yo creo que un show así no podía hacer falta en un blog autodenominado mágico-cómico-musical, ¿o sí? Como dato curioso, en IMDB esta serie mantiene una calificación promedio de 3.3 sobre 10. Eso en realidad no es curioso, es lo esperado. Lo interesante es entre cuales segmentos poblacionales registra mejor dicha serie: menores de 18 varones (5.0), mujeres 18-29 años (4.8), y (¡válgame!) varones mayores de 45 años (¡10.0!) . Claro que según la estadística, ese 10 aclamado corresponde a un solo voto (¿sería el de Roberto Reyes o el de Luis Eduardo Motoa?). Me extiendo en esta parte de la estadística, porque es muy difícil entender cómo un programa así ha logrado mantenerse desde 1999 (a veces parece que fuera mucho más), sobre todo al compararlo con Dejémonos de Vainas , al fin y al cabo la otrora novedosa y luego de...