Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reflexión

Te estas poniendo viejito, no lo puedes negar, porque...

Imagen
Mañana, un irresponsable de esos que creen en que hay que esforzarse mucho y ser honrado en la vida para llegar lejos, y que yo conozco, cumple 20 años de trabajar (se inició a los 17 como aprendiz, el muy infeliz). Sr. Veinteañero, analice esto para ver si se está poniendo viejo o no (¡haga balance!): (Adaptado de la internet) La gente que entró a las universidades el año pasado nació en 1989. Si viven en Suramérica, para ellos ha existido siempre la democracia. Tenían 6 años cuando la Unión Soviética se desintegró. No se acuerdan de la Guerra Fría, no saben que es vivir pensando en la inminencia de un intercambio nuclear, tampoco lo que es la cortina de hierro y sólo conocen una Alemania, aunque en el colegio les hayan contado que una vez hubo dos. Son demasiado jóvenes para acordarse de la explosión del transbordador espacial “Challenger“. Nunca jugaron al Pac Man. Star Wars las conocieron por los episodios I, II y III, y los efectos especiales de las series viejas les parecen pat...

Alcalde, si hay superavit, úselo para solucionar problemas

Imagen
Esta época de Barranquilla recuerda el tercer acto de una película o cualquier tipo de obra, en el que, para poder construir un gran finale, casi obligatoriamente la trama necesita ponerse algo aburrida. La diferencia está en que en la vida real nuestra calidad de vida se afecta, y de paso, yo no puedo salir del monotema, porque no puedo ignorar lo que sucede aunque el tono del blog haya cambiado perceptiblemente. Alcalde, si hay superávit úselo entonces. Hay mucho por hacer, en vías sobre todo. Estoy harto de que los interventores no encuentren nada malo en que los trabajos de repavimentación no estén bien emparejados con los nuevos, porque en la lógica retorcida de los contratistas parece que estuvieran pensando en los futuros huecos, y por ende en la próxima licitación. Nadie necesita leer El Heraldo o escuchar Atlántico en Noticias para enterarse de que el tráfico está infartando en horas pico. El Transmetro, que termine de ser implementada esa joda. Se supone que es para mejorar ...

Por qué no toman a los costeños en serio

Imagen
Ya se deben saber la mayor parte del libreto... ¡No! Si lo supieran, ya estaríamos buscando (o habríamos encontrado) una solución. Para nadie que viva en la costa es un misterio que las noticias (que no tienen que ver con orden público o desastres naturales y de los otros) que se muestran de ella en los medios nacionales están básicamente circunscritas a dos temas: 1. Corrupción (nuestros niveles de corrupción son emblemáticos). 2. Lo insólito de la costa. Si en algo falla nuestra educación es que ninguno de los que venden su voto por ron + pastel de cerdo y pollo + $ 50.000, ni nuestra querida prensa, ni ninguno de nosotros a la larga se ha puesto a establecer una relación entre el beneficio inmediato que representa la corruptela del proceso electoral y los peculados y prevaricatos posteriores. En otras palabras: es mucho más lo que se roban que lo que nuestros politiqueros que lo que nos "regalan" el día de las elecciones. No es que no podamos escandalizarnos: Ingrid Betanc...

Breve, Improvisada y Poco Rigurosa Guía para Comprar Casa en Barranquilla

Imagen
Como un servicio social no pedido, a continuación les presento una breve, improvisada y poco rigurosa guía para comprar casa en Barranquilla : 1. Al Norte: del estrato 2 al 8, digo al 6, en forma de casas, conjuntos cerrados y edificios. Ventajas: a) vista espectacular del río y del mar, probablemente en la medida en que construyan más edificaciones desaparecerá. b) Cercanía a los centros comerciales más cachetosos de la ciudad. c) El corredor universitario. Desventajas: a) Escasez de vías, aunque se están construyendo algunas variantes. b) A partir del Éxito de la Calle 51B, lejanía de todo lo demás en la ciudad. c) Impuestos pagados en Barranquilla, servicios públicos administrados, suministrados y cancelados en Puerto Colombia (si cree que no es desventaja, pregúntele a la gente de Adelita de Char). d) Proyectos de muelles de carbón que se niegan a morir y que siguen merodeando las oficinas del distrito en acechando en busca de aprobación oficial. Si el polvo de cemento es grave, e...

Qué hubiera pasado...

Imagen
Por Paul Maršić Así como se me dio un día por hacer una antología incompleta e incoherente de fatuidades , delirios y desvaríos ; de las cosas en las que uno llegó a creer y ya no. Ya en el mismo espíritu me dedico hoy al ejercicio fútil de ponerme a considerar que hubiera pasado... * ...si Antanas Mockus hubiera contratado a J.J. Rendón . * ...si en vez de Frida Kahlo hubiera sido Friedrich Kahlo y hubiera pintado el mismo tipo de autorretratos. * ...si Lindsay Lohan se hubiera esperado a tomar a partir de los 21 años (acabó de cumplir 24 hace cuatro días). * ...si el problema siquiátrico de Pambelé hubiera sido diagnosticado a tiempo. * ...si Barack Obama fuera un WASP y se llamara Barry O'Brien. * ...si Pete Best hubiera sido más sociable, llevadero y competente ( Ringo no me preocupa, Lennon pensaba que estaba predestinado a brillar con o sin los Beatles, y yo le creo). * ...si Ernesto Samper no se hubiera decidido a ser presidente a cualquier precio . * ...si Pablo Esc...

Diomedes Díaz pide "la libertad", yo pido la decencia

Imagen
Por el barranquillero promedio (en cadena con Tijera Press ) El Diario ADN es una fuente constante para los comentarios de este blog, cosa que he sabido reconocer en cada momento correspondiente. Hoy agradezco que me hayan puesto sobre aviso con una nota, inocente en apariencia, la cual adjunto: ¡Es el colmo de los colmos! ¿Es que en SAO y Olímpica no saben acaso como proteger la imagen de un negocio? Por mucha alharaca y suceso que consiguieran en la Costa Atlántica, solo conseguirían la repulsa de su clientela en el resto del país. Una cosa es Carlos Vives, un artista que está por encima de reproches y de escándalos, aliándose con Almacenes Éxito para lanzar con una novedosa y original estrategia de mercadeo Clásicos de la Provincia II , y otra muy diferente es Olímpica y SAO imitando esta estrategia con un artista legendario sin duda, pero cuya leyenda ha sido ensombrecida con episodios que son de dominio público y en los que no hay que extenderse mucho, ¿verdad? Episodios so...

Hace 30 Años dejó de volar Aerocóndor

Imagen
Por Dr. sipmac y el barranquillero promedio De acuerdo a lo reportado hoy por Jorge Cura en Emisora Atlántico , un 16 de Junio de 1980 voló por última vez la desconcertantemente olvidada segunda aerolínea del país, tan barranquillera como lo fue la primera en un tiempo. Problemas financieros serios, desgreño administrativo, y por qué no, desidia política precipitaron el fin de la compañía que había iniciado operaciones en 1955 como aerolínea de carga y poco a poco se fue metiendo en el negocio de pasajeros. Aviacol.net en su emotiva y completa reseña histórica dice: El 24 de abril de 1980 marcó definitivamente el principio del fin de Aerocóndor. El Gobierno Nacional, por medio de la Superintendencia de Sociedades, ordenó la liquidación de la compañía. Aerocóndor continuaría operando cuando pudiera cancelar una deuda de más de mil quinientos millones de pesos. Más de un millar de empleados perderían el empleo. La Superintendencia adoptó tal decisión ante el mal manejo administ...

Reporte electoral del barranquillero promedio

Imagen
No se necesita ser un genio en logística o tener un posgrado en politología para saber por qué funcionó tan bien el conteo de los votos y el proceso electoral de la primera vuelta presidencial: Un solo tarjetón, pocos candidatos. Es decir, todavía se necesita una reforma política adicional, que termine de domar los egos y los personalismos, para que (¡por fin!) sea más fácil votar. Al llegar al puesto de votación me sorprendió ver lo despejado que estaba todo. Me dije que había dos posibilidades para esto: o el proceso estaba fluyendo tan bien que no había forma de que se presentaran aglomeraciones, o que no se estaban presentando los votantes en los volúmenes previstos por la prensa y los encuenstadores. Resultó ser esto último. Ustedes saben a cual candidato le estaba haciendo fuerza, y digamos que estoy contento por el resultado digno que consiguió, así como su reacción posterior. Es ya un triunfo haber derrotado a las encuestas, las cuales más que reflejar las preferencias de la ...

El voto del barranquillero promedio para este domingo

Imagen
Sí, chévere que el Junior esté nuevamente en la final, deseando que a este grupo de jugadores por fin se le cumpla la oportunidad de campeonar. Arrancaron con Comesaña, al borde del descenso y llegaron a disputar la primera final. Ahora con Umaña, de DT, quizá nos llegue a los barranquilleros la oportunidad de celebrar. Recuérdenlo este proceso empezó cerca del descenso y ahora, nos damos cuenta de que mejor es posible. Llega el momento en que cualquier persona con audiencia, así sea un mínimo de audiencia, pela el cobre e invita a ésta a compartir algo en lo que seguramente no podrán identificarse plenamente. Ni modo, muchos de mis visitantes son de Barranquilla y la Costa Atlántica, y agradezco también las visitas que recibo del exterior. Una cosa es que nos identifiquemos con Barranquilla o el ser costeños, y otra cosa es cuando les invite a considerar el votar el próximo domingo 30 de Mayo por Germán Vargas Lleras y Elsa Noguera De La Espriella . ¿Por qué? Si todavía siguen aquí, ...

Invitado Especial: En una Baldosa - Juan Gerónimo Colombo

Imagen
" En una Baldosa " es el invitado especial de simpacrants! el día de hoy. Con mucho orgullo the sipmac ensemble presenta un gran post, no sobre una gran figura del fútbol argentino, sino de un gran ser humano: Juan Gerónimo Colombo . Juan Gerónimo Colombo No siempre que abordamos la carrera de un jugador llegamos a conocer las verdaderas razones de su no consagración. Muchas veces nos quedamos con lo periférico, con lo que se observa desde la superficie. Y eso tiene una lógica, porque nos gusta escribir sobre fútbol, no sobre la vida privada de los futbolistas. Pero hay casos y casos. Y éste, en particular, es indivisible de la situación personal vivida durante el comienzo de su trayectoria. Podríamos haber puesto: “Juan Colombo. Volante que jugó 10 partidos en la Primera de Estudiantes y después de pasar por el ascenso, desapareció del mapa“. Pero no sólo hubiese sido un homenaje pobre, sino también injusto. Es por eso que nos contactamos con Juan y nos contó su historia: “...

El punto de vista griego sobre la crisis griega

Imagen
Como un aporte adicional para poder entender lo que está pasando en estos momentos en Grecia , Dr. sipmac tradujo dos artículos de la prensa griega, los cuales sip espera "enriquezcan el debate" (el cubrimiento de la prensa deja a veces mucho qué desear) y nos hagan reflexionar también sobre nuestra propia situación. Ojalá la traducción haya salido bien. (Si alguna de estas pretensiones de Dr. sipmac se hace realidad, éste bajará tranquilo al sepulcro). Crisis griega - Años de dificultades en lontananza "El más duro y doloroso plan de ajuste" - como lo llamó un ministro - quedó esta semana bajo el escrutinio de los mercados financieros y de los analistas, mientras surgían dudas acerca de su efectividad para superar la crisis de la deuda griega. El paquete de empréstitos de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional por 110.000 millones de euros fue aprobado por los ministros de finanzas de la eurozona al final de la tarde de Mayo 2, apenas horas después de...

Grecia en ruinas

Imagen
Por Paul Maršić La Magna Grecia terminó como entidad política hacia el 280 a.C., el Imperio Alejandrino murió con su artífice (no hubo quien lo pudiera mantener unificado), pero el legado de la Grecia antigua sigue hasta nuestros días. Y de acuerdo a algunos europeos, los griegos modernos no han dejado de recordárselo a todos, pues la principal industria del país es en la actualidad el turismo, con sus 10 millones de visitan tes anuales. Ahora, las cifras : el déficit fiscal estaría en un abismal 14%, la deuda pública equivaldría a un colosal 115 a 130% del PIB, y a pesar de un plan de rescate que asciende a la friolera de 110.000 millones de euros, el entusiasmo de los rescatistas es casi inexistente . ¿La reacción de los griegos de a pie? Ninguno quiere que se desmonten los subsidios, las pensiones y los privilegios del estado de bienestar . Ante la inminencia de la quiebra del país, de la inviabilidad de la economía por pura y física iliquidez, no hay voluntad de sacrificio. L...