Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juan Manuel Santos

#SoyCapazDe: Comer batracios por la paz - ¡NO!

Imagen
Después de un largo receso, su amable servidor Agente P regresa a su blog de política y economía colombianas Tijera Press, el de la generación del copy and paste. Sin ningún orden específico de ideas empieza a despotricar del proceso de paz: Batraciadas a la vista  Es difícil no dejar de ser pesimista sobre el proceso de paz: Las concesiones impresentables o "sapos" ya por fin empiezan a aflorar . Que los mandamases estilo Romaña y Timochenko vayan a La Habana , hasta vaya y pase. Están negociando. Que los mismos cabecillas no paguen ni siquiera los ocho años de cárcel que impuso la ley de Justicia y Paz a los paracos será la verdadera prueba de fuego ante la opinión pública.  Ya veo el por qué del hashtag ridículo y las toneladas de plata, ríos de tinta y píxeles que le gastan: #SoyCapazDe tragarme ese sapo. Antonio Caballero Ya en muchas ocasiones anteriores el equipo sipmac se ha ocupado de las volteretas argumentativas de Antonio Caballero: ...

Juan Manuel Santos Vs. Oscar Iván Zuluaga: Los argumentos de la oposición

Imagen
En estos días las redes sociales colombianas están en estado de ebullición, con cada quisque dando sus razones de por qué va a votar por el presidente en ejercicio, Juan Manuel Santos y otros por el candidato Oscar Iván Zuluaga. Aquí decidimos darle una manito a al electorado, dándole altura (?) al debate, con un pequeño resumen-infografía, por supuesto al estilo de sipmacrants! : Que el pueblo decida...

9 de Abril, Marcha por la Paz? Es aun más inútil este post (and the tweets).

Imagen
Cuando uno se dedica a fustigar a izquierda y derecha por igual, se queda uno forever alone. A apenas unas cuantas horas de la Marcha por la Paz, el Día de la Memoria, el Día de las Víctimas y toda la imaginería que han sabido conjurar para un solo día para desplazar paradójicamente de la memoria nacional al inmolado Jorge Eliécer Gaitán , a un tuitero se le ocurrió el sacrilegio de imponer el hashtag #MásInútilQueMarchaPorLaPaz. Mientras que algunos celebraron, otros hubieran querido una hoguera para los que no entienden lo importante que es salir a marchar mañana, ya que con eso se logrará lo que no se consiguió en sesenta años ya: ablandar a las farc y al eln.  Pero miremos que pasó en Twitter :  @Laindignada va directo y al grano: #MásInútilQueMarchaPorLaPaz los que se indignan con cualquier maricada. — Juliana. (@Laindignada_) 9 de abril de 2013 Otros se van por lo soez: #MásInútilQueMarchaPorLaPaz una película porno con Doña Gloria. — W. Merkwürdigliebe (@sipmacrant...

El Proceso de Paz de Santos (hasta ahora)

La evolución de las conversaciones de paz ha sido tan predecibles, que no merecen ni dos renglones de análisis. Serían hasta risibles las dichosas reuniones, si no se estuvieran decidiendo asuntos de vida o muerte como la libertad de los secuestrados o la devolución de tierras robadas por la guerrilla. Ese chapazo llamado premio Nobel de Paz sí que está esquivo, ¿no?

María Mercedes López: Ahora con mi retiro de último minuto...

Imagen
Guiño, guiño... 'Esperé hasta donde más lo podía hacer': María Mercedes López - Política en Colombia y el Mundo: Noticias de Política - ELTIEMPO.COM : En diálogo con La W aseguró que en su proceso logró 31 votos y que su decisión de retirarse de la terna se dio tras pedir, en repetidas oportunidades, que aplazaran la votación con el ánimo de alcanzar a hablar con todos los partidos. "El tiempo no me alcanzó", dijo López, quien agregó que "me estaba ateniendo a hacer un proceso honesto por eso pedí un aplazamiento, esperé hasta donde más pude", dijo. María Mercedes López dijo además que durante las últimas semanas no ha encontrado respuesta directa a sus inquietudes en Casa de Nariño por lo que decidió manifestar su decisión a través de una carta. López reiteró que no hay garantías y que lamenta que no se haya logrado aplazar la votación para elegir Procurador. Si los opositores a la reelección de Alejandro Ordóñez como Procurador General de la Nación esta...

Fallo de La Haya: San Andrés triste, Roy Barreras alegre, Twitter reacciona

Estamos listos, no hay tu tía. Ya no hay más recursos ni instancias así que no hay pataleo que valga. Pero tampoco hay motivos para ponerse alegre, senador Barreras. Por eso Twitter no tiene paciencia, ni con el presidente Juan Manuel Santos, ni con la cancillera María Ángela Holguín, ni con la empalagosa congracia suya. [ View the story "San Andrés: Prohibido meter los pies al agua" on Storify ] San Andrés: Prohibido meter los pies al agua En una nueva decepción nacional, sólo después de recibido el garrotazo, nos explican que la corte de La Haya es muy "salomónica" en sus fallos. Fregado cuando tenemos que depender de unos tipos que ni siquiera elegimos y ni siquiera teníamos idea de su existencia. Storified by Werner Merkwürdigliebe · Tue, Nov 20 2012 17:13:49 Para algunos, es otro día más de lambonería dúctil como el chorro de babas que suelen botar. O si no, que lo diga Roy Barreras (@RoyBarreras) “@RoyBarreras: Alegria en Colombia! Reconocida la soberania de ...

Grandes Éxitos del equipo sipmac: Cumbre de las Américas en dibujos animados

Imagen
Para iniciar el mes, ¿por qué no recordar un poco la expectación que despertó la VI Cumbre de las Américas en el continente americano? Nuestro jokerizedpaul del equipo sipmac plasmó (con mucha anticipación y acierto, debo reconocer), lo que iba a significar la cumbre para la colombianófila Hillary Rodham Clinton . ¡Perrea, Hillary, perrea! Related articles Bill Clinton: Hillary 'wants some decent sleep' When Bill met Hillary

Fernando Carrillo, ministro de justicia? Todavía recordamos muy bien lo que pasó.

Imagen
"Constituyente de los Estudiantes" PUNTO FINAL, Articulo Impreso Archivado : LA SEMANA PASADA EL Ministerio Público finalizó una de las investigaciones más grandes y esperadas de los últimos tiempos: la que establece quiénes fueron los responsables de la fuga de Pablo Escobar de la cárcel de La Catedral. Desde el 22 de julio de 1992, fecha en la que se produjo la evasión de Escobar, un grupo de investigadores de la Procuraduría inició el acopio de pruebas que permitió reconstruir, minuto a minuto, la espectacular fuga, que se constituyó en el momento más difícil del gobierno del presidente César Gaviria. Luego de todas las averiguaciones, la Procuraduría decidió solicitar la destitución de 25 personas; sancionar con suspensión de 15 a 30 días a otras tres y absolver a cuatro. Sin embargo, el fallo no cobijó a los ministros de Justicia Jaime Giraldo Angel y Fernando Carrillo Flórez, por cuanto el procurador Carlos Gustavo Arrieta se declaró impedido ...

Reforma a la Justicia para el Presidente desdeñoso y condescendiente

Imagen
Soy tan astuto... La escandalosa reforma constitucional al poder judicial es quizá la prueba definitiva de la ambición superficial del presidente Juan Manuel Santos : quiere pasar a la historia con la aprobación del leyes y reformas rimbombantes, hasta necesarias; pero jamás hará el esfuerzo extra y necesario para lograr que esas leyes y reformas sean aplicadas en verdad y evitar que las bellezas que promulgan se queden en el papel. La portada que con regularidad le dedica su pariente Alejandro Santos Rubino en la revista Semana muestra a un político muy pagado de sí mismo por lo que hace. Pero los resultados catastróficos de su indolencia lo que reflejan es desdén innato.  * ¿Alguien sabe acaso cómo quedaron los daminificados no de uno, sino de tres inviernos consecutivos ?  * ¿Acaso alguien estará convencido de que efectivamente se reparará a las vícitmas del conflicto armado y se restituirán sus tierras despojadas? * ¿Acaso alguien que no sea columnista de prensa o que no...

#VamosAContarMentiras

Imagen
Y por qué no? No tengo nada que hacer y ya estoy cansado de que me digan las cosas de frente en radio, televisión e internet... sí, como no!

Juan Manuel Santos, "EL PRESIDENTE DE LA PAZ"

Imagen
Chico, claro que puedes ser "EL PRESIDENTE DE LA PAZ" El otro día un amigo se encontró en el Facebook a alguien lamentándose de que Alvaro Uribe Vélez nunca quiso negociar la paz sino ganar la guerra, como si esto fuera un pecado mortal. Claro está que en la idiosincracia colombiana esto sí puede ser un pecado mortal, porque todos, absolutamente todos los presidentes desde Gustavo Rojas Pinilla para acá (exceptuando a Uribe, claro), han querido pasar a la historia como "EL PRESIDENTE DE LA PAZ", así en mayúsculas. "Yo sí voy a ser el "EL PRESIDENTE DE LA PAZ"", dijo en un debate Ernesto Samper Pizano . Andrés Pastrana y su San Vicente del Caguán y el "RELOJ DE LA PAZ" que Víctor G. Ricardo le regaló al difunto Tirofijo, César Gaviria y sus diálogos de paz en Caracas, todos terminaron en un #epicfail. Pero eso no le quita la gran ambición que tiene Juan Manuel Santos por conseguir la gran trifecta: convertir a la nación en la ver...

VI Cumbre de las Américas: los resabios

Imagen
Para algunos países, simplemente se perdió la oportunidad de una revancha histórica, por pusilanimidad del anfitrión, muy conocido por su cualidad de jugador de póquer y su hablar melifluo ... es decir, diplomático. Para quienes esperaban descenlaces dramáticos, tendrían que haber tomado como ejemplo de gobierno a Silvio Berlusconi . Los grandes acuerdos, las grandes decisiones, tales como la legalización de la droga, la soberanía sobre las Islas Malvinas o la inserción de Cuba en las cumbres, es un trabajo callado, tras bambalinas (nos guste o no), lo que en realidad muestra la grandilocuente imagen que tienen de sí mismos muchos presidentes latinoamericanos. [<a href="http://storify.com/Dr_sipmac/vi-cumbre-de-las-americas-los-resabios" target="_blank">View the story "VI Cumbre de las Américas: los resabios" on Storify</a&...

Entrevista exclusiva: los presidentes hablan de la VI Cumbre de las Américas

Imagen
La VI Cumbre de las Américas ya empezó, y los presidentes Barack Obama , Cristina Kirchner y Juan Manuel Santos , unidos a la Secretaria de Estado Hillary Clinton y contagiados de la franqueza costeña, accedieron a una exclusiva entrevista en la que se despacharon sobre los intrincados prolegómenos e intríngulis del evento político latinoamericano del año. Sin más preámbulos: Colombia , el riesgo es que te quieras quedar. Y yo, en Barranquilla me quedo. Related articles Latinamerican leaders, Obama to discuss ending the war on drugs (boingboing.net) Ecuador's president shows backing for Cuba (scotsman.com) 'War on drugs' has failed, say Latin American leaders (talesfromthelou.wordpress.com) Colombia to reassess policy of extraditing drug traffickers to US (csmonitor.com) A Tale of Two Countries (pjmedia.com) Entrevista exclusiva: los presidentes hablan de la VI Cumbre de las Américas (elbarranquilleropromedio.blogspot.com)

Alocucion de Barack Obama antes de la VI Cumbre de las Americas

Imagen
Barack Obama ha mantenido una distancia muy diplomática respecto a las intrigas que ha desatado el ALBA con respecto a la invitación de Cuba a la VI Cumbre de las Americas que se llevará a cabo en Cartagena . Además, Juan Manuel Santos junto a otros también se les ha metido entre ceja y ceja el cuento de legalizar las drogas. No más, a continuación y en exclusiva, el Presidente de los Estados Unidos. ¿Quedó claro? Related articles The Road We've Traveled or Barack Obama's Dead End Street? (wdednh.wordpress.com) DON SURBER: My prediction: On January 21, 2013, Barack Obama will be out of the White House and Rus... (pjmedia.com) Rutherford B. Hayes Responds to Barack Obama (treeofmamre.wordpress.com) Plot To Assassinate Barack Obama Uncovered (theroycroftreport.com) Barack Obama's war plans against the Constitution (constitutionclub.org) Alocucion de Barack Obama antes de la VI Cumbre de las Americas (tijerapress.blogspot.com)

“Buen gobierno” no es “más gobierno”

Imagen
"Me gusta ser capaz de despedir a las personas que me prestan servicios." Mitt Romney (precandidato republicano a la presidencia estadounidense) Esta debería ser la directiva que debería gobernar la trayectoria de los empleados públicos. La libertad de elegir, que en el sector privado permite que cuando hay competencia, ningún oferente se salga con la suya. En el sector público, la libertad de elegir no existe. En nombre de la justicia social, la nómina oficial nunca para de crecer. Cada problema de la nación se soluciona con una ley, un impuesto y un instituto descentralizado (ahora se llaman agencias). Cuando no se vuelve fortín político la entidad, el sindicalismo hace que la entidad empiece a servir exclusivamente a quienes utilizan esa coraza para no tener que rendir cuentas nunca más a quienes les pagamos el sueldo. Y es que en vez de servir a los contribuyentes colombianos (que somos todos), nosotros servimos a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial; primero co...

El TLC por fin entra a votación: prosperidad para todos o pelea de tigre con burro amarrado?

Imagen
Obama entregó Tratado de Libre Comercio al Congreso de EE.UU - 20111003-Caracol.com.co Las preferencias arancelarias del APTDEA terminaron este año, y el gobierno colombiano buscaba cómo arrullar a nuestros impacientes exportadores. Estas preferencias arancelarias fueron un resultado inesperado de una remota visita que hizo George H.W. Bush a su par colombiano Virgilio Barco en plena guerra al narcotráfico. Cuenta la leyenda que la visita fue bastante de circunstancias y que cuando el Air Force 1 sacó a Bush 41 de Cartagena, por fin éste pudo apreciar la pobreza extrema que rodeaba la ciudad amurallada, patrimonio histórico de la humanidad. Fue cuando decidió que aparte de unos cuantos aviones de la guerra de Vietnam , no estaría de más una ayuda económica. E.E.U.U. abrió su mercado interno para que la narcoeconomía no se tragara del todo a nuestro país. Bueno, al menos ésa era la intención. Luego, César Gaviria Trujillo , sucesor de Barco, abrió nuestra economía sin que estuviéramo...

Cuarenta millones de pesos y las tierras devueltas

Imagen
El primer caso que conozco de restitución de tierras en la historia moderna procede de los tiempos de la Guerra Civil Americana: hacia 1865 el general unionista William T. Sherman mediante la Orden Especial de Campo No. 15 empieza a entregar a los esclavos liberados en el estado de Georgia, cuarenta acres de tierra (unas 16 Has.) y una mula. En aquellos tiempos se consideraba como un patrimonio razonable con el cual se podía iniciar una granja exitosa. Alrededor de 10.000 antiguos esclavos se habían vistos beneficiados de esta política oficiosa, pero l a política oficiosa nunca se volvió oficial. Andrew Johnson, el sucesor del asesinado Abraham Lincoln, reversó la orden y devolvió a los anteriores dueños las tierras. Y la expresión " 40 acres y una mula " quedó para siempre en Estados Unidos como el ejemplo de una promesa incumplida. Tanto es así que en el caso de Pigford , que buscaba indemnizar a los granjeros afroamericanos que se hubieran considerado víctimas de discr...

Atrabilioso: Lucha de poderes - El mejor análisis político del 2010

Imagen
Atrabilioso: Lucha de poderes : "Por Miguel Yances Peña 'Las relaciones entre los hombres son relaciones de poder', escribió Alvin Toffler en El cambio de poder. Ni las de ..." Este post sin duda ha interpretado mejor que ningún otro post, columna, artículo o análisis lo que ha sido el segundo semestre del 2010. El así llamado "cambio de tono", que es más bien un "regreso a la normalidad", o como lo diría Gabriel García Márquez en Cien Años de Soledad : los coleópteros y gallinazos encorbatados revoloteando en los cafetines bogotanos al amanecer discutiendo qué fue lo que quiso decir el presidente cuando dijo que sí, y qué fue lo que quiso decir cuando dijo que no. Es increíble cómo las aristas más pronunciadas del ahora presidente Santos se han suavizado: los falsos positivos (Felipe Zuleta no dice ya ni mú al respecto), al proceso que le abrieron en Ecuador por la operación Fénix es imposible encontrarle un indicio que revele que ya tuvo un e...