Un explosivo memorando del Departamento de Estado de USA compromete a Samuel Moreno Díaz y a Gustavo Rojas Pinilla
![]() |
¡Me sacrifiqué por el país! |
![]() |
¡Nosotros también! |
Como el documento original está en inglés, Tijera Press ofrece una exclusiva traducción al español, la cual puede usarse por otros siempre y cuando se le dé el debido crédito. Se ha procurado ser lo más fiel posible al documento original, y aunque no pude resistirme a subrayar algunos apartes, el sentido de lo expresado en el original se mantiene en la traducción. Sin más preámbulos:
Desp. No 70
Agosto 1º de 1956
De: Embajada, Bogotá
Para: Departamento de Estado Washington
Asunto: Soborno al yerno del Presidente, Samuel Moreno Díaz
Un oficial de Phillips Colombiana S.A. en Bogotá (Phillips Company) ha informado a quien escribe que Phillips perfeccionó recientemente un contrato por la venta de 10.000 televisores al Banco Popular (entidad oficial), el cual ha estado involucrado por algún tiempo en la importación de dichos aparatos. Esta transacción en particular implicó el pago de un soborno de US$ 100.000 por parte de Phillips a Samuel MORENO Díaz, el yerno del Presidente Rojas, quien actuó de intermediario inútil pero necesario en la transacción. Estos fondos han sido depositados en varios bancos de los Estados Unidos. Otros sobornos han tenido que ser pagados también, en particular a empleados del Banco Popular, pero el del Dr. Moreno ha sido de lejos el más grande.
El oficial de Phillips afirma que han tenido que pagar antes sobornos a oficiales del gobierno (por ejemplo, en una venta similar de televisores el año pasado), pero que este nuevo requerimiento fue excesivamente superior al anterior. Para conseguir una forma de financiar esos pagos, la compañía tuvo que recurrir al precedente de tener que “inventar” un nuevo modelo de televisor, para poder subir el precio unitario del “modelo” de US$ 80 a US$ 108, cuando se trata de un mismo modelo. Esto lleva al pago de unos US$ 280.000 en sobornos.
El oficial de Phillips afirma que J. Glottmann S.A., en representación de RCA, ha firmado un contrato similar por 5.000 aparatos, y supone que habrán tenido que pagar un soborno proporcional.
La fuente mencionó que hubo rumores sobre ésta transacción, por lo que el Ministro de Gobierno realizó una investigación superficial. El Presidente de Phillips tuvo que negar cualquier conocimiento de manejos turbios, aunque la fuente está segura de que el Ministerio sabía todos los hechos, especialmente desde que (de acuerdo a la fuente es información confirmada) el Servicio de Inteligencia Colombiano ha intervenido la línea telefónica del Dr. Moreno. La investigación fue abandonada.
El oficial de Philips afirma que esta es apenas una de las muchas transacciones en las cuales el Dr. Moreno y otros miembros de la familia del Presidente se ha visto envuelta, mencionando que la venta de equipo de televisión al monopolio Gubernamental ha sido particularmente lucrativo. Un miembro de su firma cercano a la negociación concreta de sobornos estima que el Dr. Moreno ha “ganado” cerca de US$ 2.000.000 desde que se casó con la hija del Presidente el año pasado. El miembro está convencido de que el Presidente está completamente informado de dichas transacciones y que es el socio silente y no mencionado de esos tratos, usando a Moreno como fachada. (Esto podría explicar la indulgencia del Presidente para con su yerno a pesar del hecho de que según se dice está harto de la vida disipada de Moreno) Las casas de negocios que tienen que lidiar con el Gobierno están disgustadas con el estado de cosas, el cual está claramente difundido a través del Gobierno y las fuerzas armadas.
Para el embajador:
Richard A. Poole
Segundo Secretario
Cc: A.H. Gerberich, OSA
AmConsulates, Cali, Medellin y Barranquilla
¿De tal palo tal astilla?
Carrusel de Contratación, la precuela
Despacho del Servicio ExteriorDesp. No 70
Agosto 1º de 1956
De: Embajada, Bogotá
Para: Departamento de Estado Washington
Asunto: Soborno al yerno del Presidente, Samuel Moreno Díaz
Un oficial de Phillips Colombiana S.A. en Bogotá (Phillips Company) ha informado a quien escribe que Phillips perfeccionó recientemente un contrato por la venta de 10.000 televisores al Banco Popular (entidad oficial), el cual ha estado involucrado por algún tiempo en la importación de dichos aparatos. Esta transacción en particular implicó el pago de un soborno de US$ 100.000 por parte de Phillips a Samuel MORENO Díaz, el yerno del Presidente Rojas, quien actuó de intermediario inútil pero necesario en la transacción. Estos fondos han sido depositados en varios bancos de los Estados Unidos. Otros sobornos han tenido que ser pagados también, en particular a empleados del Banco Popular, pero el del Dr. Moreno ha sido de lejos el más grande.
El oficial de Phillips afirma que han tenido que pagar antes sobornos a oficiales del gobierno (por ejemplo, en una venta similar de televisores el año pasado), pero que este nuevo requerimiento fue excesivamente superior al anterior. Para conseguir una forma de financiar esos pagos, la compañía tuvo que recurrir al precedente de tener que “inventar” un nuevo modelo de televisor, para poder subir el precio unitario del “modelo” de US$ 80 a US$ 108, cuando se trata de un mismo modelo. Esto lleva al pago de unos US$ 280.000 en sobornos.
El oficial de Phillips afirma que J. Glottmann S.A., en representación de RCA, ha firmado un contrato similar por 5.000 aparatos, y supone que habrán tenido que pagar un soborno proporcional.
La fuente mencionó que hubo rumores sobre ésta transacción, por lo que el Ministro de Gobierno realizó una investigación superficial. El Presidente de Phillips tuvo que negar cualquier conocimiento de manejos turbios, aunque la fuente está segura de que el Ministerio sabía todos los hechos, especialmente desde que (de acuerdo a la fuente es información confirmada) el Servicio de Inteligencia Colombiano ha intervenido la línea telefónica del Dr. Moreno. La investigación fue abandonada.
El oficial de Philips afirma que esta es apenas una de las muchas transacciones en las cuales el Dr. Moreno y otros miembros de la familia del Presidente se ha visto envuelta, mencionando que la venta de equipo de televisión al monopolio Gubernamental ha sido particularmente lucrativo. Un miembro de su firma cercano a la negociación concreta de sobornos estima que el Dr. Moreno ha “ganado” cerca de US$ 2.000.000 desde que se casó con la hija del Presidente el año pasado. El miembro está convencido de que el Presidente está completamente informado de dichas transacciones y que es el socio silente y no mencionado de esos tratos, usando a Moreno como fachada. (Esto podría explicar la indulgencia del Presidente para con su yerno a pesar del hecho de que según se dice está harto de la vida disipada de Moreno) Las casas de negocios que tienen que lidiar con el Gobierno están disgustadas con el estado de cosas, el cual está claramente difundido a través del Gobierno y las fuerzas armadas.
Para el embajador:
Richard A. Poole
Segundo Secretario
Cc: A.H. Gerberich, OSA
AmConsulates, Cali, Medellin y Barranquilla

Comentarios
Publicar un comentario
Di lo que quieras. Esto es Internet.