Situacion Mundial: un solo SNAFU

Las bolsas se desploman. Contrario a lo que se piensa, no es por el tira y afloje entre Republicanos y Demócratas, sino porque no hay suficiente liquidez para comprar acciones. ¿Y quien va a comprar acciones si es mejor negocio endeudarse a tasas de interés insignificantes para comprar bonos del tesoro estadounidense con rendimiento y estabilidad sin riesgo? Claro está, eso es para los que no han corrido a convertir el papel confeti de su preferencia (dólares, euros, libras, yenes) en oro o plata. La moneda mala sustituye a la buena. ¿Cuál es la solución de la administración Obama y de sus áulicos en la prensa? Más keynesianismo, es decir, imprimir más dinero que termina pareciéndose al de Monopoly.
Los biocombustibles (etanol procedente del maíz o de la caña de azúcar) han desencadenado una espiral alcista en el precio de los cereales que son alimentos básicos a nivel global (si el maíz no se usa como alimento, esto dispara la demanda del trigo, produciendo un aumento de precio). Contrario a lo que se piensa, los biocombustibles ni siquiera son un negocio rentable; éste sobrevive a punta de subsidios estatales. ¿Cuál fue la solución de la gente en el mundo árabe? Protestar y elegir gobiernos pro-sharia.
No fue la diligente labor de 40 años de la hermandad musulmana lo que arrinconó a Hosni Mubarak, ni las redes sociales (Twitter y Facebook son más un síntoma que la enfermedad en sí), fue la carestía la que hizo estallar el polvorín; de forma similar a como sucedió en los demás países de la mal llamada “primavera árabe” (Árabe, con seguridad; pero hasta ahora no hay indicios que indiquen que no empezará otra era oscurantista en la región, así que “primavera” es demasiado optimista).
Los PIIGS están entre la espada y la pared. Sus deudas públicas superan con creces sus PIBs, y ni siquiera los países que sostienen la tambaleante Unión Europea (Francia y Alemania), pueden financiarse favorablemente con bonos de deuda en una moneda que muchos ya presumen está kaputt, finito. ¿Cuál es la solución del dúo Merkozy y de los eurófilos que no pueden concebir nada que no lleve a una mayor integración de los asimétricos miembros de la comunidad? Involucrar a la Fed. Sí, es decir, la Reserva Federal estadounidense inyectará en el maltrecho sistema bancario europeo más dinero que parece más papel confeti que otra cosa. Eso es lo que tranquilizará a los mercados y seguirá sosteniendo el paradisíaco estado de bienestar en Europa, a despecho de que en España y otros países ya una mayoría de ciudadanos viejos quiere vivir espléndidamente a costillas de una magra nueva generación.

Comentarios
Publicar un comentario
Di lo que quieras. Esto es Internet.